* declaraciones: Comandos o instrucciones individuales. Por ejemplo, "Agregar 2 y 3", "Imprima el valor de x" o "Abra un archivo".
* Funciones/procedimientos/subrutinas: Bloques de código que realizan una tarea específica y pueden llamarse varias veces dentro de un programa. Esto promueve la reutilización y la organización del código.
* Estructuras de datos: Formas de organizar y almacenar datos dentro del programa, como matrices, listas, árboles o bases de datos.
* Algoritmos: Procedimientos o fórmulas paso a paso para resolver un problema específico. El programa implementa estos algoritmos a través de sus instrucciones.
Las instrucciones del programa, junto con los datos en los que opera, dirigen el hardware de la computadora (CPU, memoria, almacenamiento, etc.) para realizar una serie de acciones para lograr el resultado deseado. El resultado puede variar desde un cálculo simple hasta tareas complejas como ejecutar un sistema operativo, editar un video o simular un fenómeno físico.
Por lo tanto, la respuesta es más matizada que solo "instrucciones". Es un conjunto de instrucciones estructurado y organizado, que emplea varias técnicas y componentes, que constituyen un programa funcional.