Productividad y organización:
* atajos de teclado: Dominar los atajos de teclado para su sistema operativo (como Windows o MacOS) y las aplicaciones (como su navegador o editor de texto) aumenta drásticamente la eficiencia. Busque en línea atajos específicos para su software.
* Powertoys (Windows): Este conjunto gratuito de servicios públicos ofrece características como Fancyzones (Administración de ventanas personalizadas), PowerRename (archivos de cambio de nombre a granel) y más.
* Alfred (MacOS), Raycast (MacOS/Windows): Estos son poderosos lanzadores y herramientas de productividad que permiten un acceso rápido a aplicaciones, archivos y búsquedas web. Pueden acelerar significativamente su flujo de trabajo.
* Uso de múltiples escritorios/escritorios virtuales: La mayoría de los sistemas operativos modernos admiten la creación de múltiples escritorios virtuales, lo que le permite organizar su trabajo en diferentes contextos. Esto ayuda a evitar pantallas desordenadas.
Personalización y apariencia:
* Personalización de su fondo de escritorio: Use un fondo de pantalla en vivo, presentación de diapositivas de imágenes o incluso un fondo dinámico que cambia con la hora del día.
* Uso de temas y paquetes de iconos: Muchos sistemas operativos le permiten cambiar la apariencia general con temas y conjuntos de iconos personalizados.
* Rainmeter (Windows): Esto le permite crear widgets de escritorio altamente personalizables que muestren información como el uso de CPU, el clima y más.
Fun &Games:
* Jugando juegos clásicos de dos: Los emuladores te permiten jugar juegos antiguos de los años 90 y anteriores.
* Uso de herramientas de línea de comandos: Si bien no es inherentemente divertido para todos, dominar la línea de comando (CMD en Windows, Terminal en MacOS/Linux) puede ser potenciador y puede usarse para algunas cosas sorprendentemente creativas.
* Explorando juegos y características ocultas: Algunos sistemas operativos tienen huevos de Pascua o juegos ocultos incorporados. Por ejemplo, intente buscar "solitario" en Windows.
un poco más avanzado (requiere algunos conocimientos técnicos):
* Aprender un lenguaje de secuencias de comandos (como Python o Bash): Esto abre un mundo de posibilidades de automatización, lo que le permite escribir scripts para automatizar tareas repetitivas.
* Configuración de un servidor personal: Si tiene una computadora de repuesto, puede aprender a configurar un servidor personal para cosas como compartir archivos, alojar un sitio web o ejecutar sus propios juegos. (Requiere un conocimiento significativo)
Para encontrar trucos específicos: Deberá especificar su sistema operativo (Windows, MacOS, Linux) y qué tipo de "genial" buscas (productividad, personalización visual, etc.). Buscar en línea "[su sistema operativo] trucos geniales" generará muchos resultados.
Recuerde ser siempre cauteloso al probar cosas nuevas en su computadora. Realice una copia de seguridad de archivos importantes antes de hacer cambios significativos, y solo descargue software de fuentes de buena reputación.