“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cuáles son algunas buenas formas de asegurar los servicios de correo electrónico?

2014/1/8
Asegurar los servicios de correo electrónico es crucial para proteger la información confidencial y evitar el acceso no autorizado. Aquí hay un desglose de buenas formas de lograrlo, categorizado para mayor claridad:

1. Autenticación fuerte y control de acceso:

* Contraseñas seguras:

* Haga cumplir las políticas de contraseña segura:requiere una longitud mínima (más de 12 caracteres), complejidad (mayúscula, minúscula, números, símbolos) y evite las palabras del diccionario.

* Los cambios de contraseña regulares (aunque menos frecuentes de lo recomendado anteriormente, es mejor centrarse en la fuerza y ​​la singularidad).

* Autenticación multifactor (MFA): Absolutamente esencial. Use MFA (también conocido como 2FA) en todas las cuentas de correo electrónico, incluidas las cuentas de administración. Esto requiere un segundo factor de verificación, como un código enviado a un dispositivo móvil, una clave de seguridad de hardware o una exploración biométrica, además de la contraseña. Esto reduce drásticamente el riesgo de ataques de phishing exitosos y violaciones de contraseña. Considere usar diferentes métodos de MFA para diferentes cuentas, especialmente cuentas de administración.

* Sign-On (SSO): Si es posible, integre el correo electrónico con un sistema SSO centralizado. Esto agiliza el inicio de sesión y le permite administrar centralmente las políticas de acceso y seguridad.

* Control de acceso basado en roles (RBAC): Otorgue a los usuarios solo los permisos mínimos necesarios para sus cuentas de correo electrónico y servicios relacionados. Evite otorgar privilegios de "administrador" general.

* Políticas de bloqueo de cuenta: Implemente las políticas de bloqueo después de un cierto número de intentos de inicio de sesión fallidos para evitar ataques de fuerza bruta.

* Desactivar cuentas inactivas: Revise y deshabilite o elimine regularmente las cuentas de correo electrónico que ya no están en uso (por ejemplo, ex empleados).

2. Cifrado:

* Seguridad de la capa de transporte (TLS): Asegúrese de que su servidor de correo electrónico utilice el cifrado TLS para todas las conexiones entrantes y salientes. Verifique que su servidor admita los últimos protocolos TLS (por ejemplo, TLS 1.3). Forzar TLS para todas las conexiones cuando sea posible.

* TLS oportunista (startTLS): Habilite STARTTLS para cifrar la comunicación entre los servidores de correo electrónico cada vez que el otro servidor la admite. Si bien no es tan seguro como TLS forzado, proporciona una mejora significativa sobre la comunicación no cifrada.

* Cifrado de extremo a extremo (E2EE): Considere usar E2EE para comunicaciones sensibles. Esto cifra el contenido de correo electrónico en el dispositivo del remitente y lo descifra solo en el dispositivo del destinatario. Las opciones populares incluyen PGP/GPG (Guardia de privacidad de privacidad/GNU) o S/MIME (extensiones de correo de Internet seguras/multipropósito). Tenga en cuenta que E2EE requiere que tanto el remitente como el receptor usen software compatible e intercambien claves públicas. La experiencia del usuario puede ser un desafío con E2EE.

* Cifrado de disco: Cifre los discos duros de los servidores de correo electrónico para proteger los datos en reposo.

3. Filtrado por correo electrónico y antimalware:

* Filtrado de spam: Use un filtro de spam robusto para bloquear los correos electrónicos no deseados y potencialmente maliciosos. Actualice continuamente el filtro con las últimas firmas de spam. Considere usar servicios de filtrado de spam basados ​​en la nube.

* escaneo anti-virus/anti-malware: Escanee todos los correos electrónicos entrantes y salientes en busca de virus, malware y otro contenido malicioso. Use una solución antivirus/anti-malware de buena reputación y mantenla actualizada.

* Protección de phishing: Implementar medidas anti-phishing, como:

* Marco de política del remitente (SPF): Un método de autenticación de correo electrónico que ayuda a prevenir la suplantación de correo electrónico. Publique un registro SPF para especificar qué servidores de correo están autorizados para enviar correos electrónicos en nombre de su dominio.

* Domain Keeys identificados por correo (dkim): Otro método de autenticación de correo electrónico que agrega una firma digital a los correos electrónicos salientes, lo que permite a los destinatarios verificar que el correo electrónico realmente se envió desde su dominio y no ha sido manipulado.

* Autenticación de mensajes basada en el dominio, informes y conformidad (DMARC): Una política que le dice a recibir servidores de correo electrónico qué hacer con los correos electrónicos que fallan en las verificaciones SPF y DKIM. Le permite especificar si rechazar, cuarentena o simplemente monitorear dichos correos electrónicos. DMARC también proporciona mecanismos de informes para ayudarlo a identificar y abordar los intentos de suplantación de correo electrónico. Implemente DMARC con una política de "rechazar" o "cuarentena" lo antes posible.

* Filtrado de accesorio: Filtre o bloquee ciertos tipos de archivos adjuntos (por ejemplo, archivos ejecutables) que se usan comúnmente para difundir malware.

* Filtrado de enlace: Escanee enlaces en correos electrónicos para URL maliciosas antes de permitir a los usuarios hacer clic en ellas. Use un servicio de reputación de URL.

* Filtrado de contenido: Filtre los correos electrónicos basados ​​en el contenido, como palabras clave o frases, para evitar la transmisión de información confidencial.

4. Seguridad del servidor de correo electrónico:

* Mantenga el software actualizado: Actualice regularmente el software del servidor de correo electrónico, el sistema operativo y otro software relacionado con los últimos parches de seguridad. Habilite actualizaciones automáticas cuando sea posible.

* endurece el servidor: Siga las mejores prácticas de seguridad para endurecer el servidor de correo electrónico, como:

* Desactivar servicios y puertos innecesarios.

* Use un firewall fuerte.

* Configurar controles de acceso seguros.

* Use sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IP).

* Auditorías de seguridad regulares: Realice auditorías de seguridad regulares del servidor de correo electrónico para identificar y abordar las vulnerabilidades.

* registros de monitor: Monitoree los registros del servidor de correo electrónico para actividades sospechosas, como intentos de inicio de sesión inusuales, acceso no autorizado o intentos de suplantación de correo electrónico. Use un sistema de información de seguridad y gestión de eventos (SIEM) para agregar y analizar registros.

* Copia de seguridad y recuperación: Realice una copia de seguridad de los datos del servidor de correo electrónico a una ubicación segura. Pruebe el proceso de recuperación para asegurarse de que puede restaurar los datos en caso de un desastre.

* Configuración segura: Preste mucha atención a la configuración de configuración del servidor de correo electrónico. Las configuraciones incorrectas o inseguras pueden dejar el sistema vulnerable a los ataques. Utilice los puntos de referencia de seguridad estándar de la industria como pautas.

* Relé de correo límite: Restringir el retransmisión de correo a solo servidores autorizados para evitar que los spammers usen su servidor para enviar correos electrónicos no solicitados.

5. Capacitación de concientización sobre el usuario:

* Entrenamiento de conciencia de phishing: Educar a los usuarios sobre los ataques de phishing y cómo identificarlos. Realice simulaciones de phishing regulares para probar su conciencia.

* Seguridad de la contraseña: Entrene a los usuarios sobre cómo crear contraseñas seguras y la importancia de mantenerlos seguros.

* Políticas de seguridad de datos: Informe a los usuarios sobre las políticas y procedimientos de seguridad de datos de su organización.

* Prácticas de correo electrónico seguras: Educar a los usuarios sobre prácticas de correo electrónico seguras, como:

* Evitar hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

* Ser cauteloso con los correos electrónicos sospechosos.

* Informar correos electrónicos sospechosos al departamento de TI.

* Reconociendo la ingeniería social: Enseñe a los empleados cómo reconocer y evitar las tácticas de ingeniería social a menudo utilizadas en ataques de phishing.

6. Prevención de pérdida de datos (DLP):

* Políticas DLP: Implemente las políticas de DLP para evitar que la información confidencial abandone la organización por correo electrónico.

* Escaneo de contenido: Escanee correos electrónicos para obtener datos confidenciales, como números de tarjetas de crédito, números de seguro social o documentos confidenciales.

* Cifrado de correo electrónico: Cifrar correos electrónicos automáticamente que contienen datos confidenciales.

* Archivo de correo electrónico: Archree el correo electrónico para cumplimiento y fines legales. Asegúrese de que el archivo esté almacenado y indexado de forma segura.

7. Plan de respuesta a incidentes:

* Desarrolle un plan: Cree un plan detallado de respuesta a incidentes que describe los pasos a tomar en caso de una violación de seguridad o pérdida de datos.

* Prueba regular: Pruebe regularmente el plan de respuesta de incidentes para asegurarse de que sea efectivo.

* Roles designados: Asigne roles y responsabilidades a las personas que participarán en el proceso de respuesta a incidentes.

8. Evaluaciones de seguridad regulares y pruebas de penetración:

* Escaneo de vulnerabilidad: Escanee periódicamente su infraestructura de correo electrónico por vulnerabilidades conocidas.

* Prueba de penetración: Contrata una empresa de seguridad calificada para realizar pruebas de penetración para identificar debilidades en su postura de seguridad de correo electrónico.

Elegir las soluciones correctas:

El mejor enfoque depende del tamaño, el presupuesto y las necesidades de seguridad específicas de su organización. Puede usar una combinación de servicios de seguridad de correo electrónico basados ​​en la nube, soluciones locales y capacitación de empleados. También es importante cumplir con las regulaciones relevantes, como GDPR, HIPAA o CCPA.

Al implementar estas medidas, puede mejorar significativamente la seguridad de sus servicios de correo electrónico y proteger a su organización de las amenazas cibernéticas. Recuerde que la seguridad es un proceso continuo, por lo que es importante monitorear continuamente y mejorar su postura de seguridad.

Seguridad de Red
¿Cuál es un ejemplo de cifrado de clave privada?
Cómo solucionar problemas de un Firewall Netgear
Definición de vulnerabilidad Computadora
¿Cuál es la configuración de firewall apropiada para las redes públicas?
¿Cuáles son las características de una red de anillo?
¿Es posible construir un sistema operativo seguro para estos sistemas informáticos que no proporcionan el modo de operación privilegiado en el hardware?
Al considerar la seguridad, ¿cuál es el principal inconveniente de la implementación de tokens físicos?
¿Por qué es necesario que Computer1 ejecute Windows 7 Ultimate o Professional Edition para implementar la seguridad?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online