“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cuál no es un beneficio de DHCP?

2012/11/8
La respuesta correcta es:Las direcciones IP estáticas son más fáciles de administrar.

DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que asigna automáticamente direcciones IP y otros parámetros de configuración de red a los dispositivos de una red. Proporciona varios beneficios sobre las direcciones IP estáticas, que incluyen:

- Reducción de gastos administrativos: Con DHCP, los administradores no necesitan asignar manualmente direcciones IP y otras configuraciones de red a cada dispositivo de la red. Esto puede ahorrar una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, especialmente en redes grandes.

- Flexibilidad de red mejorada: DHCP permite que los dispositivos se muevan fácilmente por la red y obtengan una nueva dirección IP sin intervención manual. Esto facilita agregar nuevos dispositivos a la red o reconfigurar dispositivos existentes.

- Seguridad mejorada: DHCP puede ayudar a mejorar la seguridad de la red al evitar que dispositivos no autorizados obtengan una dirección IP. Esto se puede hacer configurando DHCP para que solo asigne direcciones IP a dispositivos que hayan sido autorizados previamente.

Las direcciones IP estáticas se utilizan normalmente en situaciones en las que se requiere una dirección IP específica para un dispositivo, como un servidor o una impresora. Sin embargo, DHCP suele ser la opción preferida para la mayoría de las redes.

Seguridad de Red
Cómo configurar SSL en un servidor Domino
¿Qué tipo de cifrado ofrece la mayor seguridad?
¿Cuáles son los principales defectos asociados con el protocolo WEP de privacidad equivalente con cable?
Cuando recibe mensajes de correo electrónico de remitentes desconocidos, ¿cuál es el término para esta amenaza de seguridad?
¿Qué es Kerberos
¿Qué tecnología no es segura cuando viaja?
Cómo conectar una impresora inalámbrica a un router con seguridad
¿Qué eficiencia de detección de intrusos disminuye con el cifrado?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online