1. Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" del enrutador. Ejecuta los protocolos de enrutamiento, procesa paquetes entrantes y salientes, y toma decisiones sobre dónde reenviarlos en función de las tablas de enrutamiento. Una CPU más potente permite un procesamiento y el manejo más rápido de más tráfico.
2. Memoria (RAM y memoria flash):
* RAM (memoria de acceso aleatorio): Se utiliza para el almacenamiento temporal de tablas de enrutamiento, buffers de paquetes y otros datos necesarios para el procesamiento inmediato. La RAM más grande permite que el enrutador maneje más conexiones concurrentes y paquetes más grandes.
* Memoria flash: Almacena el sistema operativo del enrutador (firmware), los archivos de configuración y otros datos permanentes. Esta memoria retiene datos incluso cuando el enrutador está apagado.
3. Interfaces de red: Estas son las conexiones físicas que permiten que el enrutador se conecte a diferentes redes. Los tipos comunes incluyen:
* puertos ethernet: Conexiones con cable utilizando cables Ethernet.
* Wi-Fi (LAN inalámbrica): Permite que los dispositivos inalámbricos se conecten a la red.
* Puertos WAN (red de área ancha): Conecte el enrutador al proveedor de servicios de Internet (ISP) a través de un módem de cable, módem DSL o conexión de fibra óptica.
4. Tabla de enrutamiento: Esta es una base de datos que contiene información sobre las mejores rutas para llegar a diferentes redes. El enrutador usa esta tabla para determinar dónde reenviar paquetes entrantes. La tabla está poblada utilizando varios protocolos de enrutamiento.
5. Protocolos de enrutamiento: Algoritmos y procedimientos que utilizan los enrutadores para intercambiar información de enrutamiento entre sí. Los ejemplos incluyen RIP, OSPF, BGP. Estos protocolos ayudan a los enrutadores a construir y mantener tablas de enrutamiento precisas.
6. Fuente de alimentación: Proporciona la potencia necesaria para operar los componentes del enrutador.
7. Controlador de entrada/salida (E/S): Gestiona la comunicación entre la CPU y las interfaces de red.
8. Cambiar tela: (A menudo integrado con la CPU) Un mecanismo de alta velocidad que reenvía eficientemente paquetes entre las diferentes interfaces. Es crucial para el rendimiento, especialmente en entornos de alto tráfico.
Componentes opcionales (dependiendo de las características del enrutador):
* firewall: Protege la red del acceso no autorizado y los ataques maliciosos.
* Calidad de servicio (QoS): Prioriza ciertos tipos de tráfico de red sobre otros para garantizar un rendimiento sin problemas para aplicaciones críticas (por ejemplo, videoconferencia).
* VPN (red privada virtual) Soporte: Permite un acceso seguro a una red privada a través de una red pública como Internet.
* Traducción de direcciones de red (NAT): Traduce direcciones IP privadas utilizadas dentro de la red a direcciones IP públicas utilizadas en Internet.
Comprender estos componentes y sus interacciones ofrece una imagen clara de cómo funciona un enrutador para conectar y administrar el tráfico de red.