* registros de Cname: Los CDN a menudo usan registros CNAME (Nombre canónico) para asignar un nombre de dominio o subdominio a los servidores de borde del CDN. Cuando un usuario solicita un recurso, el servidor DNS consulta primero estos registros CNAME para encontrar el servidor CDN apropiado. Esto evita la exposición directa de la dirección IP del servidor de origen.
* Geolocation DNS: Esta es una técnica sofisticada donde el servidor DNS considera la ubicación geográfica del usuario al responder a una consulta DNS. Devuelve la dirección IP del servidor CDN Edge más cercano al usuario, minimizando la latencia y mejorando el rendimiento. Esto podría implicar el uso de servidores DNS especializados que entiendan los datos de geolocalización o se integren con los servicios de geolocalización.
* Anycast DNS: Esta técnica utiliza una sola dirección IP asignada a múltiples servidores ubicados en diferentes ubicaciones geográficas. Cuando se realiza una consulta DNS, el servidor más cercano responde, distribuyendo efectivamente la carga en múltiples puntos de presencia. Este método permite una alta disponibilidad y tolerancia a fallas.
* DNS Round Round Round: Esto permite a los administradores asignar pesos a diferentes servidores CDN. Esto permite dirigir una mayor proporción de tráfico a servidores con mayor capacidad o mejor rendimiento.
* Balancio de carga DNS: Mediante el uso de configuraciones DNS sofisticadas, CDNS distribuye solicitudes en múltiples servidores de borde dentro de una región determinada, evitando que cualquier servidor único se sobrecargue.
En esencia, DNS actúa como director de tráfico para un CDN. Madea eficientemente a los usuarios al servidor óptimo, reduciendo la latencia, mejorando la velocidad del sitio web y mejorando la experiencia general del usuario. Sin una gestión de DNS eficiente, un CDN no podría distribuir efectivamente contenido y perdería gran parte de sus beneficios de rendimiento.