Sin embargo, aquí hay un desglose de los factores que contribuyen a una red inalámbrica * más segura *:
* Contraseña segura: Este es el aspecto más crucial. Use una contraseña larga y compleja (al menos 12 caracteres, incluidos mayúsculas, minúsculas, números y símbolos). Evite contraseñas fácilmente adivinables como "Password123". Considere usar un administrador de contraseñas.
* Cifrado WPA3: Este es el último y más fuerte protocolo de seguridad para Wi-Fi. WPA2 sigue siendo aceptable, pero se prefiere WPA3. Evite usar WEP o WPA (TKIP), ya que se consideran inseguros.
* Hidden SSID (nombre de red): Ocultar el SSID no agrega mucha seguridad por sí sola, ya que se descubre fácilmente por otros medios. Es más un elemento disuasorio menor.
* firewall: Un firewall, ya sea integrado en su enrutador o un dispositivo separado, es esencial para bloquear los intentos de acceso no autorizados.
* Actualizaciones regulares: Mantenga actualizado el firmware de su enrutador. Los fabricantes lanzan regularmente actualizaciones a las vulnerabilidades de seguridad de parches.
* Filtrado de dirección MAC: Esto restringe el acceso solo a dispositivos con direcciones MAC específicas registradas con el enrutador. Esta es una capa adicional de seguridad, pero puede ser engorroso de administrar.
* Seguridad del enrutador fuerte: Elija un enrutador de un fabricante de buena reputación conocido por buenas prácticas de seguridad y actualizaciones regulares.
En resumen: La red inalámbrica más segura es la que está configurada correctamente con una contraseña segura, cifrado WPA3, un firewall y un firmware actualizado regularmente. Ninguna característica única garantiza la seguridad; Es la combinación de prácticas fuertes lo que marca la diferencia.