“Conocimiento Redes>Redes Locales

¿Qué nodos en una red para comunicarse entre sí y acceder al nodo necesita un?

2014/6/16
Para los nodos en una red para comunicar y acceder a los recursos necesarios, necesitan varias cosas:

1. Dirección de red: Cada nodo necesita un identificador único para que se pueda distinguir de los demás. Los ejemplos comunes incluyen:

* Dirección IP (dirección de protocolo de Internet): Una etiqueta numérica asignada a cada dispositivo conectado a una red informática que utiliza el protocolo de Internet para la comunicación. Esto es crucial para enrutar datos en Internet o una red de área local (LAN).

* Dirección MAC (dirección de control de acceso a medios): Una dirección física única asignada a una tarjeta de interfaz de red (NIC) en el momento de la fabricación. Esta dirección se utiliza para la comunicación dentro de un segmento de red local.

2. Protocolos de red: Estos definen las reglas y estándares para la comunicación. Los protocolos clave incluyen:

* tcp/ip (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet): La base de Internet, proporcionando transmisión de datos confiable. TCP garantiza que los datos lleguen correctamente y en orden, mientras que IP maneja el direccionamiento y el enrutamiento.

* UDP (Protocolo de datagrama de usuario): Un protocolo más rápido pero menos confiable que TCP. Es adecuado para aplicaciones donde la velocidad es más importante que la entrega garantizada, como la transmisión de video.

* Otros protocolos: Dependiendo de la red y la aplicación, otros protocolos se utilizan para fines específicos, como HTTP para navegación web, SMTP para correo electrónico o DNS para la resolución de nombres.

3. Tarjeta de interfaz de red (NIC): Un dispositivo físico que permite que un nodo se conecte a la red. Este hardware maneja los detalles de bajo nivel de la comunicación de red.

4. Conectividad de red: El nodo necesita una conexión física o inalámbrica a la red. Esto podría involucrar:

* Cable Ethernet: Una conexión cableada, generalmente que proporciona conectividad más rápida y estable.

* wi-fi: Una conexión inalámbrica, que ofrece conveniencia pero velocidades potencialmente más lentas y menor confiabilidad.

* Conexión celular: Uso de una red de datos celulares para el acceso a Internet.

5. Configuración de red: El nodo debe configurarse correctamente para usar la red. Esto incluye:

* Asignación de dirección IP: Esto se puede hacer manual o automáticamente utilizando DHCP (Protocolo de configuración de host dinámico).

* Máscara de subred: Especifica el rango de direcciones de red.

* puerta de enlace predeterminada: La dirección IP del enrutador que permite que el nodo acceda a otras redes.

* Dirección del servidor DNS: La dirección IP del servidor que traduce los nombres de dominio (como Google.com) en direcciones IP.

6. Seguridad de la red (a menudo): Dependiendo de los requisitos de propósito y seguridad de la red, los nodos pueden necesitar:

* firewall: Un sistema que controla el flujo de tráfico de red hacia y desde el nodo, bloqueando las conexiones no deseadas.

* VPN (red privada virtual): Una conexión segura que cifra los datos transmitidos a través de una red pública, como Internet.

* Protección de contraseña: Para asegurar el acceso a los recursos del nodo.

En esencia, un nodo necesita una forma de identificarse, una forma de comunicarse de acuerdo con las reglas establecidas, una conexión física con la red y, a menudo, medidas de seguridad para protegerse a sí mismo y a sus recursos. Los requisitos específicos varían según el tipo de red y su propósito.

Redes Locales
Cómo conectar un router E3000 a un repetidor
Cómo resolver un conflicto IP
¿Cuál es la diferencia entre un Servidor de Vídeo & Storage
Cómo ver otro equipo de la red en Snow Leopard
Redes Peer-to -Peer con Windows Vista
¿Cómo colocar el disco duro entero en una red compartida
Cómo conectar dos PC utilizando dos tarjetas de red y No Router
Cómo construir una Red Bus
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online