1. VoIP (Voice Over Internet Protocol): Este es quizás el ejemplo más común y conocido. Las llamadas telefónicas tradicionales (usando la red telefónica pública o PSTN) ahora se realizan con frecuencia a través de redes IP (como Internet). Esto fusiona la comunicación de voz con la comunicación de datos.
2. Comunicaciones unificadas (UC): Las plataformas UC integran varios métodos de comunicación como llamadas de voz, videoconferencia, mensajes instantáneos, correo electrónico e indicadores de presencia en un solo sistema, que generalmente se accede a través de una computadora o dispositivo móvil. Esto converge varias modalidades de comunicación en una sola interfaz de red.
3. IPTV (Internet Protocol Television): Los servicios tradicionales de TV por cable y satélite se reemplazan cada vez más o complementan con IPTV, que ofrece contenido de televisión a través de una red IP. Esto converge las redes de entretenimiento y datos.
4. Redes domésticas inteligentes: Las casas inteligentes modernas utilizan una sola red para conectar varios dispositivos como sistemas de seguridad, controles de iluminación, termostatos, electrodomésticos y sistemas de entretenimiento. Esto integra sistemas domésticos tradicionalmente dispares en una plataforma de red común.
5. Convergencia inalámbrica: El uso de redes Wi-Fi y celulares para proporcionar acceso a varios servicios (datos, voz, video) desde un solo dispositivo (como un teléfono inteligente). Esto fusiona diferentes tecnologías de comunicación inalámbrica en una experiencia de usuario perfecta.
6. Computación en la nube: La migración de aplicaciones y almacenamiento de datos a servidores en la nube implica fundamentalmente la convergencia de la red. Se accede a los diversos recursos (compute, almacenamiento, red) a través de una sola interfaz de red, independientemente de su ubicación física.
7. Enterprise Networks: Las grandes organizaciones están consolidando cada vez más sus redes dispares (LAN, WANS, VPN) en una sola red unificada para simplificar la gestión, mejorar la seguridad y reducir los costos. Esto permite el acceso simplificado a datos y recursos en diferentes departamentos y ubicaciones.
Estos ejemplos destacan cómo la convergencia de la red está transformando cómo nos comunicamos, trabajamos y vivimos. Los beneficios a menudo incluyen ahorros de costos, mayor eficiencia, mejor flexibilidad y mejoras experiencias de usuario. Sin embargo, también trae desafíos relacionados con la seguridad, la complejidad de la gerencia y la garantía de la calidad del servicio para varios tipos de tráfico.