1. Requisitos de red:
* Volumen de tráfico: ¿Cuántos datos se transfieren diariamente?
* Necesidades de seguridad: ¿Qué nivel de seguridad se requiere?
* Expectativas de rendimiento: ¿Cuáles son los requisitos aceptables de latencia y ancho de banda?
* Aplicaciones: ¿Qué aplicaciones se ejecutarán en la red (por ejemplo, videoconferencia, intercambio de archivos, juegos)?
* escalabilidad: ¿Deberá expandirse la red en el futuro?
2. Topologías de red:
* Topología estrella: Simple, centralizado, bueno para pequeñas redes. No es ideal para grandes implementaciones.
* Topología del bus: Simple, pero propenso a puntos de falla individuales.
* Topología de anillo: Confiable, pero complejo para configurar.
* Topología de malla: Altamente redundante, mejor para redes grandes y complejas.
3. Tecnologías de red:
* Ethernet: El estándar para las redes con cable, admite varias velocidades.
* Gigabit Ethernet: Proporciona velocidades de hasta 1 Gbps, común para el uso general.
* 10 Gigabit Ethernet: Ofrece velocidades de hasta 10 Gbps, adecuadas para aplicaciones exigentes.
* canal de fibra: De alta velocidad, confiable, utilizada para redes de área de almacenamiento (SAN).
* Wireless: Ofrece flexibilidad, pero puede ser más lento y menos seguro que el cableado.
4. Infraestructura de red:
* Switches: Centralice el tráfico de red, que proporciona un alto ancho de banda y escalabilidad.
* enrutadores: Conecte diferentes segmentos de red y administre la conectividad a Internet.
* firewalls: Proteger la red de amenazas externas.
* Puntos de acceso: Proporcione conectividad inalámbrica a los dispositivos.
Soluciones posibles:
* red Ethernet de grado empresarial: Una red Ethernet bien diseñada con interruptores, enrutadores y firewalls puede manejar grandes cantidades de computadoras.
* red convergente: Combina datos, voz y tráfico de video en una sola red, simplificando la infraestructura.
* redes definidas por software (SDN): Ofrece una mayor flexibilidad y programabilidad para la gestión de redes.
* NETWORKING CLOSED: La utilización de servicios en la nube para infraestructura de red puede proporcionar escalabilidad y costos reducidos.
Recomendaciones:
* Para uso general de la oficina: Una red Gigabit Ethernet bien diseñada con interruptores, enrutadores y firewalls apropiados debería ser suficiente.
* Para aplicaciones exigentes: Considere 10 Gigabit Ethernet, canal de fibra para el almacenamiento o una red convergente.
* Para redes grandes y complejas: Una topología de malla con SDN puede ser la mejor opción.
* Para acceso remoto y movilidad: Implementar una red inalámbrica segura.
Consideraciones importantes:
* Consulte con un especialista en red: Obtenga asesoramiento profesional adaptado a sus necesidades específicas.
* Invierta en equipos de calidad: El equipo de redes de alta calidad es esencial para la confiabilidad y el rendimiento.
* Actualizaciones regulares de mantenimiento y seguridad: Mantenga su red segura y funcionando sin problemas.
Elegir la red adecuada para más de 300 computadoras requiere una planificación y consideración cuidadosa. Al comprender sus requisitos específicos y explorar las tecnologías disponibles, puede construir una red robusta y escalable que satisfaga sus necesidades.