Comandos básicos de navegación:
* CD (directorio de cambio): Te mueve a un directorio diferente dentro del servidor remoto.
* Sintaxis: `CD
* Ejemplo: `CD public_html` (cambios en el directorio" public_html ")
* ls (directorio de lista): Muestra el contenido del directorio actual en el servidor remoto.
* Sintaxis: `LS`
* Ejemplo: `LS` (enumera todos los archivos y directorios en la ubicación actual)
* pwd (directorio de trabajo impreso): Muestra el directorio actual en el que se encuentra en el servidor remoto.
* Sintaxis: `pwd`
* Ejemplo: `pwd` (podría generar algo como:`/home/username/public_html`)
* mkdir (hacer directorio): Crea un nuevo directorio en el servidor remoto.
* Sintaxis: `Mkdir
* Ejemplo: `mkdir new_folder` (crea un directorio llamado" new_folder ")
* rmdir (eliminar directorio): Elimina un directorio vacío en el servidor remoto.
* Sintaxis: `rmdir
* Ejemplo: `rmdir old_folder` (elimina el directorio" Old_folder "si está vacío)
* ! (Comando shell): Ejecuta un comando en su computadora local.
* Sintaxis: `!
* Ejemplo: `! dir` (enumera archivos en su directorio local)
Otros comandos útiles:
* Get (descargar): Descarga un archivo desde el servidor remoto a su máquina local.
* Sintaxis: `Get
* Ejemplo: `Get ` (descarga" index.html "al directorio local actual)
* PUT (Subida): Cargue un archivo desde su máquina local al servidor remoto.
* Sintaxis: `poner
* Ejemplo: `Pon my_photo.jpg` (sube" my_photo.jpg "en el directorio remoto actual)
* mget (descargar múltiples): Descarga varios archivos desde el servidor remoto.
* Sintaxis: `mget
* mput (cargar múltiples): Sube varios archivos desde su máquina local al servidor remoto.
* Sintaxis: `mput
* binario (modo de transferencia): Establece el modo de transferencia al binario, que es necesario para archivos que contienen datos no textuales (imágenes, audio, etc.).
* Sintaxis: `binario '
* ASCII (modo de transferencia): Establece el modo de transferencia a ASCII, adecuado para archivos de texto sin formato.
* Sintaxis: `ASCII`
Notas importantes:
* Cliente FTP: Estos comandos se utilizan dentro de un programa de cliente FTP, como Filezilla, WinsCP o la interfaz de línea de comandos.
* nombres de usuario y contraseñas: Deberá proporcionar su nombre de usuario y contraseña FTP para conectarse a un servidor.
* Permisos: Es posible que necesite permisos apropiados para realizar algunas acciones (como eliminar archivos o crear directorios) en el servidor remoto.
¡Avíseme si desea más detalles en un comando específico o tiene alguna otra pregunta relacionada con el FTP!