“Conocimiento Redes>Dirección IP

¿Por qué se desperdician la mayoría de las direcciones IP de clase A?

2013/7/2
Las direcciones IP de clase A tienen una porción de red de 8 bits de longitud, lo que permite un máximo de 256 redes posibles. Sin embargo, la primera y la última dirección de red de cada clase están reservadas, por lo que en realidad sólo se pueden utilizar 254 redes.

Además, cada dirección de red puede tener hasta 2^24-2 (16,777,214) direcciones de host, pero la primera y la última dirección de host en cada red están reservadas, por lo que en realidad solo se pueden usar 16,777,212 direcciones de host.

Esto significa que de las 254 redes en un rango de direcciones IP de clase A, solo se pueden usar 252, y de las 16,777,214 direcciones de host en cada red, solo se pueden usar 16,777,212. Esto da como resultado un total de 4.227.868 direcciones de host desperdiciadas en cada rango de direcciones IP de clase A.

Estas direcciones reservadas se utilizan para diversos fines especiales, tales como:

* 0.0.0.0/8: Esta es la dirección de red predeterminada para todos los hosts que no tienen asignada una dirección de red específica.

* 127.0.0.0/8: Esta es la dirección de bucle invertido, que se utiliza con fines de prueba y diagnóstico.

* 255.255.255.255: Esta es la dirección de transmisión, que se utiliza para enviar paquetes a todos los hosts de una red.

Al reservar estas direcciones especiales, la IANA asegura que no habrá conflictos entre diferentes redes y dispositivos.

Dirección IP
¿Por qué su PS3 no puede encontrar una dirección IP durante los últimos 2 días?
¿A qué capa IP TCP funciona una dirección MAC?
¿Cuál es la ID de red para A que contiene un grupo de direcciones IP de 194.73.44.1 a 194.73.44.254 y no subnetted?
¿Cómo asignar dos direcciones IP de una computadora?
¿Qué RFC especifica el estándar de dirección IP?
¿Cómo se verifica la dirección IP usando Windows Vista?
¿Cuál es la dirección global?
¿Cuál es el espacio de direcciones en un sistema con direcciones de 64 bits?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online