Superscripts:
* Exponentes en Matemáticas: Este es el uso más común. Por ejemplo, x² (x cuadrado), 10³ (10 cubos) o aᵇ (a al poder de B).
* Notas al pie: Un pequeño número que aparece ligeramente por encima de la línea de texto, que indica una nota relacionada en la parte inferior de la página o sección.
* Ordinales: Indicando orden, como 1ˢᵗ (primero), 2ⁿᵈ (segundo), 3ʳᵈ (tercero), etc.
* Fórmulas químicas: Mostrando la carga de un ion, por ejemplo, na⁺ (ion de sodio).
* Unidades de medición: A veces se usa en unidades SI como M² (metros cuadrados) o CM³ (centímetros cúbicos).
subíndices:
* Fórmulas químicas: Identificar átomos o isótopos específicos dentro de una molécula. Por ejemplo, H₂O (agua, dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno), o ²³⁵u (isótopo de uranio-235).
* notación matemática: Utilizado para distinguir entre diferentes variables o para indicar elementos específicos dentro de una secuencia o matriz. Por ejemplo, x₁, x₂, x₃ (elementos de una secuencia), o aᵢⱼ (elemento i, j de una matriz).
* Física e ingeniería: Representando parámetros o condiciones específicos.
En esencia, los superíndices y los subíndices agregan una capa de información sin interrumpir el flujo de texto principal, haciéndolos herramientas eficientes para transmitir detalles específicos en varios campos.