Uso respetuoso y responsable:
* No hay acceso no autorizado: No acceda a archivos, cuentas o sistemas que no le pertenecen. Esto incluye unidades de red, computadoras de otros usuarios y cuentas administrativas.
* Lenguaje y comportamiento apropiados: Abstenerse de usar lenguaje ofensivo, acoso o cualquier forma de acoso escolar, ya sea en línea o en persona.
* Sin comida ni bebida: Los derrames pueden causar daños graves al equipo. Esto incluye masticar chicle.
* no manipuló el equipo: No se mueva, desenchufe ni se tambalee con computadoras, periféricos (impresoras, escáneres, etc.), equipos de red o alimentación. Informe cualquier mal funcionamiento al supervisor de laboratorio.
* Uso adecuado del software: Solo use el software autorizado y siga las instrucciones para su uso. Evite descargar o instalar software no autorizado.
* Respeto por los demás: Mantenga los niveles de ruido al mínimo y tenga en cuenta que otros trabajen en el laboratorio. Evite distraer a otros con conversaciones fuertes o un comportamiento inapropiado.
* Uso responsable de Internet: Adherirse a la política de uso aceptable del laboratorio con respecto al acceso a Internet. Esto generalmente prohíbe actividades ilegales, acoso y sitios web inapropiados.
* Procedimiento de apagado adecuado: Siga siempre el procedimiento correcto para apagar su computadora e iniciar sesión de su cuenta antes de irse.
* Incidentes de informes: Informe cualquier incidente, accidente o actividad sospechosa al supervisor de laboratorio de inmediato.
Seguridad física:
* Postura adecuada: Mantenga una buena postura para evitar la tensión y la incomodidad mientras trabaja en una computadora.
* ergonomía: Tenga en cuenta los principios ergonómicos:ajuste su silla y monitoree a una posición cómoda y saludable.
* Seguridad eléctrica: Tenga cuidado con los cables y salidas de alimentación para evitar riesgos de descarga eléctrica o incendio. No sobrecargue las tiras de alimentación.
* Salidas de emergencia: Familiarícese con la ubicación de las salidas de emergencia y los extintores de incendios.
* Primeros auxilios: Conozca la ubicación del kit de primeros auxilios y con quién contactar en caso de una lesión.
Seguridad de datos:
* Protección de contraseña: Proteja la contraseña de su cuenta y manténgala confidencial. No lo comparta con nadie.
* Copia de seguridad de datos: Realice una copia de seguridad regular de sus archivos importantes para evitar la pérdida de datos.
* Protección del virus: Asegúrese de que su computadora tenga software antivirus actualizado y úselo de manera responsable.
* navegación segura: Use precaución al navegar por Internet y evite hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables.
Estas son pautas generales, y las reglas específicas pueden variar según la institución u organización que opere el laboratorio de computación. Siga siempre las reglas e instrucciones publicadas proporcionadas por el supervisor o el personal de laboratorio.