Problemas de hardware:
* fallando en el disco duro: Esta es una causa frecuente. Un disco duro que falla puede evitar que el sistema arrance. Escuche ruidos inusuales de clic o rectificado desde el disco duro durante el inicio.
* Problemas de RAM: RAM defectuoso (memoria de acceso aleatorio) es otro culpable común. Un palo de carnero malo puede evitar que el sistema se cargue correctamente.
* Problemas de la fuente de alimentación: Una unidad de fuente de alimentación (PSU) insuficiente o fallida no puede proporcionar suficiente potencia para que los componentes comiencen correctamente. Esto puede manifestarse a medida que se reinicia repetidos o una falla completa para encender.
* sobrecalentamiento: Los componentes como la CPU o la GPU pueden sobrecalentarse y hacer que el sistema se apague para evitar daños. Esto es más probable si la computadora es vieja o el sistema de enfriamiento es inadecuado.
* Conexiones sueltas: Verifique todas las conexiones internas, asegurando que los cables estén conectados de forma segura a la placa base, el disco duro y la fuente de alimentación. Una conexión suelta puede interrumpir el proceso de arranque.
* Falling en la placa base: Una placa base defectuosa es un problema menos común pero grave que requiere reparación o reemplazo profesional.
Problemas de software:
* Archivos del sistema operativo corrupto: Los archivos del sistema dañados pueden evitar que el sistema operativo se inicie.
* Problemas del conductor: Los conductores defectuosos o anticuados pueden causar inestabilidad y conducir a reinicios repetidos.
* malware o virus: En casos raros, el malware puede interferir con el proceso de arranque, causando reinicios repetidos.
* BIOS/UEFI Problemas: Los problemas con la configuración de BIOS (sistema básico de entrada/salida) o UEFI (interfaz de firmware extensible unificado) también pueden evitar que el sistema arrance.
Pasos de solución de problemas:
1. Escuche los pitidos: Presta mucha atención a cualquier pitido durante el inicio. Estos son a menudo códigos de error del BIOS que indican un problema de hardware específico. Consulte el manual de su placa base para descifrar los códigos de pitido.
2. Compruebe las conexiones: Abra la caja de la computadora (después de apagarla y desconectarla) e inspeccionar visualmente todas las conexiones. Asegúrese de que los cables estén sentados de forma segura.
3. Respira Ram: Retire con cuidado y vuelva a insertar los palitos de carnero. Asegúrese de hacer clic en el lugar correctamente.
4. Prueba diferente RAM: Si tiene otro conjunto de palos RAM, intente intercambiarlos para ver si eso resuelve el problema. Esto ayuda a aislar si el RAM tiene la culpa.
5. Verifique la fuente de alimentación: Si tiene una PSU de repuesto, intente reemplazarla temporalmente para ver si eso soluciona el problema. Este es un paso más avanzado.
6. Arrancar en modo seguro: Si puede llegar al menú de arranque (generalmente presionando una tecla como Eliminar, F2, F8 o F12 durante el inicio, la tecla depende de su placa base), intente arrancar en modo seguro. Si se inicia con éxito en modo seguro, el problema es probable que sea un problema de software.
7. Ejecute un sistema de reparación: Si puede arrancar en modo seguro, intente ejecutar una reparación del sistema desde el entorno de recuperación de Windows.
8. Verifique el sobrecalentamiento: Monitoree las temperaturas de CPU y GPU utilizando el software de monitoreo. Si son excesivamente altos, es posible que deba limpiar los ventiladores o reemplazar la pasta térmica.
9. Arranque desde un USB Linux en vivo: Cree una unidad USB de arranque con una distribución de Linux (como Ubuntu). El arranque desde esto puede ayudar a determinar si el problema está relacionado con el hardware o el software. Si Linux bota, el problema probablemente se encuentra con su instalación de Windows.
10. Compruebe la configuración de BIOS/UEFI: Ingrese la configuración BIOS/UEFI y verifique si hay configuración o error inusual. Restablecer el BIOS a la configuración predeterminada a veces puede ayudar.
Si se siente incómodo abriendo su estuche de computadora o realizando estos pasos de solución de problemas, es mejor buscar ayuda profesional de un técnico de reparación de computadoras. Tienen las herramientas y la experiencia para diagnosticar y solucionar el problema de manera efectiva.