Aquí hay un desglose de medidas de seguridad cruciales:
* desenchufe la potencia: Antes de tocar la caja de la computadora, desconecte completamente el cable de alimentación Desde la salida de la pared. No confíe en el interruptor de encendido en la computadora en sí; Esto solo reduce la potencia a los componentes, no necesariamente todo el sistema.
* Terrate usted mismo: La electricidad estática puede dañar los componentes y, en casos raros, causar un shock. Para evitar esto:
* Use una correa de muñeca antiestática: Este es el mejor método. Conecte la correa a un objeto conectado a tierra (como una parte de metal de la caja de la computadora si ya está conectada a tierra o una superficie de metal sin pintar). Asegúrese de que la conexión sea segura.
* Toque un objeto de metal conectado a tierra: Si no tiene una correa para la muñeca, toque periódicamente una superficie de metal sin pintar (como una tubería de metal conectada a tierra o la carcasa de metal de la fuente de alimentación de su computadora *después de que está desconectado *) para descargar la acumulación estática. Esto no es tan efectivo como una correa de muñeca, pero ayuda.
* Trabaje en una superficie no conductora: Evite trabajar en alfombras u otras superficies aislantes que puedan acumular electricidad estática. Es preferible una mesa de madera o una estera no conductora.
* Evite la humedad: Nunca trabaje en una computadora en un entorno húmedo o húmedo. La humedad aumenta la conductividad y el riesgo de shock.
* manejar componentes cuidadosamente: No fuerce nada. Si algo no se está separando fácilmente, deténgase y descubra por qué. Use las herramientas adecuadas para eliminar tornillos y conectores.
* Inspeccione los componentes por daño: Antes de reinstalar, inspeccione los componentes por daños como condensadores agrietados o pines doblados. Los componentes dañados pueden conducir a cortocircuitos.
* Tómate tu tiempo: No apresure el proceso. Un enfoque más lento y cuidadoso reduce significativamente el riesgo de errores que podrían provocar choques o daños.
Nota importante: Incluso con estas precauciones, siempre hay un pequeño riesgo. Si te incomoda trabajar dentro de una computadora, es mejor buscar ayuda de alguien con experiencia. La electrocución, aunque rara en este contexto, puede ser peligrosa.