1. Verificaciones básicas:
* Fuente de alimentación: ¿El cable de alimentación está conectado de forma segura tanto a la computadora como en la salida de pared? Pruebe una salida diferente para descartar un problema de potencia. ¿La fuente de alimentación misma está haciendo ruidos inusuales?
* Botón de encendido: ¿Está funcionando correctamente el botón de encendido? A veces el botón en sí puede funcionar mal.
* Dispositivos externos: Desenchufe todos los periféricos no esenciales (impresoras, unidades USB, discos duros externos). A veces, un periférico defectuoso puede evitar el arranque.
* Conexión de monitor: Asegúrese de que su monitor esté conectado correctamente a la computadora y activado. Revise el cable por daños. Pruebe un monitor diferente si es posible.
2. Problemas de secuencia de arranque:
* Escuche los pitidos: Durante el inicio, su computadora puede emitir pitidos. Estos pitidos son los códigos Post (autoevaluación de poder) y pueden indicar problemas de hardware. Consulte el manual de su placa base Compaq para descifrar los códigos de pitido.
* Configuración de BIOS: Intente restablecer su configuración de BIOS al valor predeterminado. El método para hacer esto varía según la placa base, pero generalmente implica ingresar a la configuración del BIOS (a menudo presionando Del, F2, F10, F12 o ESC durante el inicio) y buscar una opción como "Cargar valores predeterminados optimizados" o "Ponal predeterminados de configuración de carga". Luego guarde los cambios y reinicie.
* orden de arranque: Asegúrese de que el disco duro que contenga Windows 7 sea el primer dispositivo de arranque en la configuración del BIOS. A veces el orden de arranque se cambia accidentalmente.
3. Problemas de hardware:
* disco duro: El disco duro que contiene Windows 7 podría estar fallando. Escuche los ruidos de clic o molienda desde el interior de la caja de la computadora. Intente arrancar desde un disco de instalación de Windows 7 o una unidad USB para ver si la computadora puede reconocer el disco duro (esto se discutirá a continuación).
* ram: Ram defectuoso puede evitar el arranque. Intente volver a colocar los módulos de RAM (apague la computadora, desenchúche, abra la caja, elimine suavemente y reinserta los palos RAM y cierre la caja).
* CPU: Si bien es menos común, una CPU fallida también puede causar problemas de arranque. Esto es menos probable que los problemas de RAM o disco duro.
* placa base: Una placa base fallida es un problema grave. Esto requiere reparación o reemplazo profesional.
4. Problemas de software:
* BOOT desde Windows 7 Medios de instalación: Cree una unidad USB de instalación de Windows 7 de arranque o DVD. Arrene desde este medio (deberá cambiar el orden de arranque en el BIOS como se mencionó anteriormente). Esto te permitirá:
* Startup de reparación: Elija la opción "Repare su computadora" en el menú de instalación de Windows 7. Esto podría resolver problemas del sector de arranque o la corrupción de archivos.
* Restauración del sistema: Si las opciones de reparación fallan, es posible que pueda restaurar su sistema a un punto anterior.
* Reinstale Windows 7: Como último recurso, es posible que deba reinstalar Windows 7. Esto borrará todos los datos en el disco duro, por lo que hace una copia de seguridad de cualquier cosa importante si es posible (si puede acceder a sus archivos).
5. Otras posibilidades:
* sobrecalentamiento: Si la computadora se sobrecalienta, podría apagar inesperadamente. Limpie el polvo del interior de la caja de la computadora con aire comprimido.
* Problemas del conductor: Es menos probable que evite el arranque por completo, pero los conductores desactualizados o corruptos * podrían * contribuir a problemas.
Si no se siente cómodo abriendo su caja de computadora o trabajando con hardware, es mejor buscar ayuda de un técnico de reparación de computadoras. Pueden diagnosticar el problema con precisión y proporcionar las reparaciones necesarias. Proporcionarles tantos detalles como sea posible sobre los síntomas (por ejemplo, mensajes de error, pitidos, etc.).