“Conocimiento Problema>Los virus informáticos

¿Un usuario abre un archivo adjunto de correo electrónico que desencadena un código malicioso para eliminar los archivos del sistema?

2014/12/1
Este escenario describe un ataque de phishing que conduce a la pérdida de datos o un compromiso del sistema . Aquí hay un desglose de lo que está sucediendo y posibles consecuencias:

Cómo funciona:

1. Correo electrónico de phishing: El usuario recibe un correo electrónico disfrazado para verse legítimo. Podría imitar a un remitente conocido (como un colega, banco, servicio de entrega), o usar una línea de asunto genérica pero atractiva.

2. Adjunto malicioso: El archivo adjunto es la carga útil. Podría ser:

* archivo ejecutable (.exe, .com, .bat, .vbs, .ps1): Estos archivos pueden ejecutar directamente el código en la máquina del usuario. Este es el método más directo y peligroso.

* Documento de oficina (por ejemplo, .doc, .xls, .ppt) con macros: Estos documentos contienen macros incrustadas (programas pequeños). Si las macros están habilitadas (que a menudo es la configuración predeterminada en sistemas más antiguos o en aquellos con malas configuraciones de seguridad), abrir el documento desencadena la ejecución de la macro. El código macro se puede diseñar para eliminar archivos, descargar e instalar malware, etc.

* Archive (.zip, .rar): Un archivo puede contener uno de los tipos de archivos anteriores, con la esperanza de que el usuario extraiga y ejecute el contenido malicioso.

* pdf (.pdf): Si bien generalmente es más seguro, los PDF a veces se pueden elaborar para explotar las vulnerabilidades en los espectadores de PDF y ejecutar código.

3. Acción del usuario (la falla crítica): El usuario, engañado por el correo electrónico de phishing, abre el archivo adjunto. Este es el paso crítico que permite que se ejecute el código malicioso.

4. Ejecución de código: Una vez que se abre el archivo adjunto, se ejecuta el código malicioso. En este escenario específico, el código está diseñado para:

* Identificar archivos del sistema: El código se dirige a los archivos críticos necesarios para que el sistema operativo funcione correctamente. Estos archivos generalmente residen en directorios específicos como `C:\ Windows \ System32 \` o similar.

* Eliminar archivos del sistema: El código utiliza comandos del sistema operativo para eliminar estos archivos.

Consecuencias:

* Inestabilidad del sistema: Eliminar archivos del sistema seguramente conducirá a la inestabilidad del sistema. La gravedad depende de qué archivos se eliminan.

* Falla de arranque: Si se eliminan los archivos de arranque esenciales, es posible que la computadora ni siquiera pueda iniciarse. Es probable que vea un mensaje de error durante el inicio.

* Corrupción del sistema operativo: El sistema operativo puede volverse inutilizable, lo que requiere una reinstalación.

* Pérdida de datos: Si bien la acción principal aquí es eliminar los archivos * del sistema *, el atacante podría agregar el código para también dirigirse a los datos del usuario (documentos, fotos, etc.).

* Infección de malware: El ataque podría no * solo * eliminar archivos. También podría instalar otro malware, como:

* Keyloggers: Registro de pulsaciones de teclas.

* ransomware: Cifrar datos y pago de demanda por descifrado.

* Backdoors: Proporcione al atacante acceso persistente al sistema.

* Movimiento lateral: Si el usuario infectado tiene acceso a la red, el atacante podría usar el sistema comprometido para difundir el ataque a otras computadoras en la red.

* Pérdida financiera: Debido al tiempo de inactividad, los costos de recuperación de datos, los posibles pagos de rescate y el daño de reputación.

* Temas legales y regulatorios: Si se involucran datos confidenciales (por ejemplo, información personal, registros médicos), la organización podría enfrentar sanciones legales y regulatorias debido a violaciones de datos.

Prevención y mitigación:

* Educación de usuarios y capacitación de concientización: Esta es la defensa más importante. Entrenar a los usuarios para:

* Reconocer correos electrónicos de phishing: Busque direcciones de remitente sospechosas, gramática deficiente, solicitudes urgentes y archivos adjuntos inesperados.

* Nunca abra archivos adjuntos de remitentes desconocidos o no confiables.

* Verifique la legitimidad de los correos electrónicos y los archivos adjuntos antes de tomar medidas. Póngase en contacto con el supuesto remitente a través de un canal separado (por ejemplo, llamada telefónica) para confirmar.

* Tenga cuidado con los correos electrónicos que les piden que habiliten macros.

* Soluciones de seguridad por correo electrónico:

* Filtrado de spam: Filtra los correos electrónicos no deseados, incluidos muchos intentos de phishing.

* Antivirus/Antimalware Scanning: Escanea correos electrónicos y archivos adjuntos para contenido malicioso.

* Análisis de sandbox: Detona los archivos adjuntos en un entorno seguro y aislado para analizar su comportamiento antes de llegar al usuario.

* Filtrado de URL: Bloquea el acceso a sitios web maliciosos conocidos vinculados en correos electrónicos.

* Seguridad de punto final:

* Software antivirus/antimalware: Continuamente monitorea y bloquea el software malicioso.

* Detección y respuesta de punto final (EDR): Proporciona capacidades avanzadas de detección de amenazas y respuesta, incluido el análisis de comportamiento y la detección de anomalías.

* Sistemas de prevención de intrusos basados ​​en host (caderas): Monitorea el comportamiento del sistema y bloquea la actividad sospechosa.

* Aplicación Whitelisting: Solo permite que las solicitudes aprobadas se ejecuten, evitando la ejecución del código no autorizado.

* Sistema operativo y actualizaciones de software: Actualice regularmente el sistema operativo, los navegadores web y otro software para parchear las vulnerabilidades de seguridad.

* Desactivar macros por defecto: Configure las aplicaciones de oficina para deshabilitar las macros de forma predeterminada y requiere un permiso explícito del usuario para habilitarlas. Considere usar macros firmadas digitalmente para flujos de trabajo confiables.

* Principio de menor privilegio: Otorgar a los usuarios solo el nivel mínimo de acceso que necesitan para realizar sus trabajos. Esto limita el daño que un atacante puede hacer si la cuenta de un usuario se ve comprometida.

* Copia de seguridad y recuperación: Realice una copia de seguridad regularmente de datos críticos e imágenes del sistema. Pruebe el proceso de recuperación para asegurarse de que funcione correctamente. Mantenga las copias de seguridad fuera de línea o aisladas de la red para evitar que sean encriptados por ransomware.

* segmentación de red: Divida la red en segmentos más pequeños y aislados para limitar la propagación de un ataque.

* Plan de respuesta a incidentes: Desarrolle y pruebe regularmente un plan de respuesta a incidentes para describir los pasos para tomar en caso de una violación de seguridad.

Si esto sucede:

1. Desconecte la computadora infectada de la red inmediatamente para evitar una mayor propagación.

2. Ejecute un sistema de sistema completo con software antivirus/antimalware Para detectar y eliminar cualquier malware restante.

3. Restaurar el sistema desde una copia de seguridad reciente. Si no hay una copia de seguridad disponible, es posible que deba reinstalar el sistema operativo.

4. Cambiar contraseñas Para todas las cuentas que se usaron en la computadora infectada.

5. Investigue el incidente para determinar la fuente del ataque e identificar cualquier otro sistema afectado.

6. Implementar acciones correctivas para evitar incidentes similares en el futuro.

7. Informe el incidente a las autoridades relevantes, como las agencias de protección de la ley o la protección de datos, si la ley exige la ley.

Este es un grave incidente de seguridad que debe tratarse con urgencia y cuidado. La planificación y preparación adecuadas puede reducir significativamente el riesgo de tal ataque.

Los virus informáticos
¿Tipos de virus informáticos y su reacción?
Cuando elimina el virus troyano de su computadora, ¿por qué deja de funcionar?
¿Por qué la computadora usó binario?
¿Cuál es el nombre de un virus que parece ser un programa legítimo?
¿Roblox siempre crea un virus en tu computadora?
¡Lo que ha ocurrido si ve el chasis de mensaje introducido! Sistema detenido. ¿La próxima vez que inicie su computadora?
Cómo quitar el Avast Antivirus
¿Puedes compartir discos extraíbles con una computadora infectada?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online