Software y actualizaciones:
* Mantenga su sistema operativo actualizado: Este es posiblemente el paso más importante. Las actualizaciones del sistema operativo (como actualizaciones de Windows o actualizaciones de macOS) con frecuencia incluyen parches de seguridad que arreglan la explotación de virus vulnerabilidades. Habilite actualizaciones automáticas si es posible.
* Actualice sus aplicaciones: Similar a los sistemas operativos, las aplicaciones también reciben actualizaciones para abordar los defectos de seguridad. Mantenga su software antivirus, navegador web y otros programas utilizados con frecuencia actualizados.
* Instale el software antivirus de buena reputación: Un buen programa antivirus proporciona protección en tiempo real, escaneos de archivos y sitios web de código malicioso. Elija una marca bien conocida y de buena reputación y mantenga sus definiciones actualizadas. Existen opciones gratuitas, pero las versiones pagas a menudo ofrecen características más completas.
* Use un firewall: Un firewall actúa como una barrera entre su computadora e Internet, bloqueando los intentos de acceso no autorizados. La mayoría de los sistemas operativos incluyen un firewall incorporado; Asegúrese de que esté habilitado.
Hábitos de navegación seguros:
* Tenga cuidado con los correos electrónicos y archivos adjuntos sospechosos: Nunca abra los archivos adjuntos de correo electrónico de los remitentes desconocidos o haga clic en los enlaces en los correos electrónicos sobre los que no está seguro. Los correos electrónicos de phishing a menudo parecen legítimos, pero conducen a sitios web o descargas maliciosas.
* Evite sitios web sospechosos: No visite sitios web que parezcan no profesionales, tengan una gramática deficiente u ofrezcan ofertas poco realistas. Sea más cauteloso al descargar archivos de los sitios web en los que no confía.
* Use precaución al descargar archivos: Solo descargue archivos de fuentes de buena reputación. Preste atención a las extensiones de archivo (.exe, .zip, etc.) y tenga cuidado con los tipos de archivos inusuales o inesperados.
* Piense antes de hacer clic: No haga clic en los enlaces o anuncios sobre los que no está seguro, incluso si parecen provenir de fuentes de confianza.
* Use contraseñas fuertes y únicas: Use contraseñas fuertes y únicas para todas sus cuentas en línea. Considere usar un administrador de contraseñas para ayudarlo a generar y administrarlos de forma segura.
* Habilite la autenticación de dos factores (2fa): Siempre que sea posible, habilite 2FA en sus cuentas en línea. Esto agrega una capa adicional de seguridad, lo que hace que sea mucho más difícil para los atacantes obtener acceso incluso si tienen su contraseña.
Hardware y seguridad física:
* Use redes de Wi-Fi seguras: Evite usar redes de Wi-Fi públicas siempre que sea posible, ya que a menudo no son garantizadas y vulnerables a los ataques. Si debe usar Wi-Fi público, use una VPN (red privada virtual) para cifrar su conexión.
* Proteja su computadora física: No deje su computadora desatendida en lugares públicos. Use una contraseña segura para evitar el acceso no autorizado.
Mantenimiento regular:
* Escanee regularmente su computadora: Ejecute un escaneo de sistema completo con su software antivirus al menos una vez por semana, o con más frecuencia si sospecha una infección.
* Haga una copia de seguridad de sus datos: Realice una copia de seguridad regular de sus archivos importantes a un disco duro externo o servicio de almacenamiento en la nube. Esto lo ayudará a recuperar sus datos si su computadora se infecta.
Ningún sistema es completamente a prueba de virus, pero al seguir estas precauciones, puede reducir significativamente su riesgo de infección. Recuerde que la vigilancia y una dosis saludable de escepticismo son sus mejores defensas.