Estructura:
* no celular: Los virus no se consideran organismos vivos porque carecen de la estructura celular de bacterias, hongos o plantas. Son simplemente paquetes de material genético (ADN o ARN) encerrado en una capa de proteína llamada cápside.
* simple: Algunos virus tienen una envoltura externa hecha de lípidos y proteínas, pero la mayoría tiene una estructura más simple.
* pequeño: Los virus son increíblemente pequeños, típicamente medidos en nanómetros (mil millones de metros). Necesita un microscopio electrónico para verlos.
Función:
* parásito: Los virus no pueden replicarse por su cuenta. Deben invadir una celda anfitriona y secuestrar su maquinaria para hacer más copias de sí mismas.
* específico: Cada virus tiene un tipo específico de célula que puede infectar (llamado célula huésped). Por ejemplo, el virus del VIH solo puede infectar ciertos tipos de células inmunes humanas.
* Replicación: Una vez dentro de una célula huésped, el virus usa los recursos de la célula para crear nuevas partículas de virus. Este proceso puede dañar o incluso matar la celda huésped.
Efectos:
* Enfermedad: Los virus pueden causar una amplia gama de enfermedades, desde el resfriado común hasta las enfermedades graves como el VIH/SIDA, el ébola y la Covid-19.
* Evolución: Los virus pueden evolucionar rápidamente, lo que dificulta desarrollar tratamientos y vacunas.
* Beneficios: Algunos virus tienen roles beneficiosos, como en la terapia génica y el desarrollo de nuevas vacunas.
En resumen:
Los virus son partículas pequeñas y no vivas que invaden las células y las usan para replicar, potencialmente causando enfermedades. Son un aspecto complejo y fascinante del mundo biológico.