* Sitios web de proveedores de software: Muchas empresas se especializan en software de recuperación de datos. Puede encontrar sus productos directamente en sus sitios web. Los ejemplos incluyen Recuva (Piriforme), Taladro de disco, Asistente de recuperación de datos de Facilus y Recoverit.
* Descargar portales: Sitios como cnet download.com, Softpedia y FileHippo Host Descargas para muchos programas de recuperación de datos. Sin embargo, tenga cuidado al descargar de estos sitios y solo use fuentes de buena reputación para evitar malware. Verifique siempre las revisiones y el sitio web del editor de software para verificar la legitimidad.
* Tiendas de aplicaciones: Para dispositivos móviles (Android e iOS), encontrará aplicaciones poco selectas en sus respectivas tiendas de aplicaciones (Google Play Store y Apple App Store). Estas aplicaciones a menudo tienen limitaciones en comparación con el software de escritorio.
* Herramientas integradas del sistema operativo: Algunos sistemas operativos tienen utilidades incorporadas que pueden intentar recuperar archivos eliminados, aunque su efectividad varía. Windows tiene algunas herramientas, y MacOS ofrece opciones dentro de su buscador. Sin embargo, el software dedicado de recuperación de datos es generalmente más poderoso.
Consideraciones importantes:
* gratis vs. pagado: Existen opciones de software libres y pagas de software. Las versiones gratuitas a menudo tienen limitaciones en la cantidad de datos que pueden recuperar o los tipos de archivos que admiten.
* Revisiones: Antes de instalar cualquier software, lea reseñas de fuentes de buena reputación para evaluar su efectividad y confiabilidad.
* Seguridad: Descargue el software solo de fuentes de confianza para evitar malware. Ejecute un escaneo de virus en cualquier archivo descargado antes de ejecutarlos.
* velocidad: Actuar rápidamente. Cuanto antes intente recuperarse después de la eliminación, mayores son sus posibilidades de éxito. Evite escribir nuevos datos en la unidad donde se eliminaron los archivos.
Recuerde que la recuperación de datos no siempre está garantizada. La tasa de éxito depende de varios factores, incluido el tipo de deleción, el sistema de archivos y la condición del dispositivo de almacenamiento.