* Herramientas de desarrollador del navegador: Este es el método más confiable. La mayoría de los navegadores (Chrome, Firefox, Edge, Safari) tienen herramientas de desarrolladores que muestran actividad de red. Estas herramientas te muestran:
* Una línea de tiempo: Ilustrar la carga de recursos individuales y sus tiempos de descarga.
* Detalles de recursos individuales: Incluido el tamaño de cada recurso y su velocidad de descarga (a menudo se muestra como una barra de progreso de descarga y/o kb/s o mb/s). Esto le permite evaluar la velocidad de descarga para elementos específicos de la página.
Para acceder a las herramientas de desarrollador, generalmente presione F12 o haga clic con el botón derecho en la página y seleccione "Inspeccionar" o "Elemento Inspeccionar". Busque la pestaña "Red".
* Manager de tareas (Windows) o monitor de actividad (macOS): Estas herramientas del sistema pueden mostrar el uso general de la red de su navegador. Si bien no aislará la descarga de la página web, le da una idea general de cuánto ancho de banda consume su navegador en un momento dado y puede ayudarlo a evaluar indirectamente la velocidad de descarga si otras actividades de red son mínimas.
* Extensiones de navegador de terceros: Algunas extensiones de navegador ofrecen un monitoreo de red más detallado, que muestra velocidades de descarga para páginas o recursos individuales con más granularidad que las herramientas de desarrollador incorporadas. Sin embargo, tenga cuidado al instalar extensiones y asegúrese de confiar en la fuente.
En resumen, no hay un "velocímetro" único para la descarga de una página web, pero las herramientas de desarrollador dentro de su navegador proporcionan la vista más completa del proceso de descarga y las velocidades de los componentes individuales.