* xmlhttprequest (xhr) y fetch api: Estos son los caballos de batalla para realizar solicitudes HTTP desde el navegador al servidor. Le permiten enviar solicitudes (obtener, publicar, poner, eliminar, etc.) y recibir respuestas. `Fetch` se considera generalmente más moderno y más fácil de usar que` xmlhttprequest ', pero ambos logran el mismo objetivo fundamental.
* WebSockets: Para comunicación bidireccional en tiempo real. WebSockets establecen una conexión persistente entre el navegador y el servidor, lo que permite el intercambio continuo de datos sin la sobrecarga de las conexiones HTTP de apertura y cierre repetidamente. Esto es ideal para aplicaciones de chat, actualizaciones en vivo y otros escenarios que requieren interacción constante.
* Eventos del servidor (SSE): Proporciona un canal de comunicación unidireccional donde el servidor puede enviar actualizaciones al cliente (navegador) sin que el cliente las solicite explícitamente. Esto es útil para escenarios en los que el servidor necesita notificar al cliente sobre los cambios (por ejemplo, precios de acciones, noticias).
En resumen:
JavaScript ofrece una gama de opciones dependiendo del tipo de comunicación necesaria:
* Comunicación unidireccional (cliente a servidor): `Xmlhttprequest` o` fetch` son suficientes.
* Comunicación bidireccional en tiempo real: WebSockets son el método preferido.
* Comunicación unidireccional (servidor al cliente): Los eventos de Servidor-Sent son ideales.
Es importante tener en cuenta que el lado del servidor (el servidor HTTP en sí) también debe programarse para manejar estas solicitudes de comunicación. El servidor generalmente usa tecnologías como Node.js, Python (con marcos como Flask o Django), Java, PHP, Ruby on Rails u otros para procesar solicitudes desde el navegador y enviar respuestas.