“Conocimiento Hardware>iPad

¿Cuáles son los principios científicos del iPad?

2011/11/12
El iPad, como cualquier dispositivo tecnológico complejo, se basa en una gran cantidad de principios científicos en muchas disciplinas. Aquí hay algunas clave:

1. Física y electrónica de semiconductores: Esto es fundamental. Toda la funcionalidad del iPad depende de los circuitos integrados (ICS) construidos a partir de semiconductores de silicio. Principios como:

* Doping: Introducción intencionalmente de las impurezas en silicio para controlar su conductividad eléctrica (creando semiconductores de tipo N y tipo P).

* P-N Junctions: La base de transistores y diodos, lo que permite el cambio y la rectificación de corriente.

* MOSFETS (transistores de efecto de campo-óxido de metal-semiconductor): Los bloques de construcción de la electrónica moderna, que actúan como interruptores y amplificadores dentro del procesador, memoria y otros componentes.

* Fabricación de circuito integrado: El proceso de miniaturizar millones de transistores en un solo chip, utilizando fotolitografía y otras técnicas avanzadas.

2. Óptica y fotónica:

* LCD (pantalla de cristal líquido) Tecnología: La pantalla del iPad usa cristales líquidos para modular la luz polarizada, creando las imágenes que vemos. Esto implica principios de polarización de la luz, birrefringencia y electroóptico.

* Backlighting LED: Los diodos emisores de luz proporcionan la iluminación para la pantalla LCD. Esto se basa en los principios de la luminiscencia semiconductora.

3. Electromagnetismo:

* Comunicación inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth, celular): Estas tecnologías se basan en los principios de las ondas electromagnéticas para transmitir datos de forma inalámbrica. El diseño de la antena, el procesamiento de señales y las técnicas de modulación son cruciales.

* Pantalla táctil capacitiva: La pantalla detecta el contacto midiendo los cambios en la capacitancia entre la pantalla y el dedo.

4. Ingeniería de informática e ingeniería de software:

* Sistemas operativos (iOS): El software que administra el hardware y proporciona la interfaz de usuario. Esto se basa en principios del diseño de algoritmo, estructuras de datos y teoría del sistema operativo.

* Aplicaciones: Las aplicaciones que utilizamos se basan en lenguajes de programación y principios de desarrollo de software.

* Almacenamiento y recuperación de datos: Administrar datos en la memoria flash del dispositivo implica principios de compresión de datos, indexación y estructuras de datos eficientes.

5. Ciencia de los materiales:

* Fuerza y ​​durabilidad de la carcasa: La carcasa del iPad está hecha de materiales elegidos por su fuerza, ligereza y resistencia al daño.

* Tecnología de la batería: Se utilizan baterías de iones de litio, confiando en principios electroquímicos para el almacenamiento y liberación de energía.

6. Acústica (para audio):

* Diseño de altavoces y procesamiento de señales: Los altavoces del iPad utilizan principios de acústica para producir sonido, mientras que el procesamiento de señales mejora la calidad de audio.

7. Interacción humana-computadora (HCI):

* ergonomía y usabilidad: El diseño del iPad considera factores humanos para garantizar la facilidad de uso y la comodidad. Aquí se aplican principios de psicología cognitiva e ingeniería de factores humanos.

Estos son solo algunos de los principales principios científicos involucrados. El desarrollo del iPad es un testimonio de la convergencia del conocimiento en numerosas disciplinas científicas y de ingeniería.

iPad
Cómo tomar un iPad de su soporte
¿Cuántas versiones hay del iPad 2?
¿El iPad 2 viene con un USB?
Cómo sincronizar un iPad con Google Calendar Usar MobileMe
Cómo hacer copia de seguridad de un iPad en un disco
Evernote Error al sincronizar con mi iPad
Cómo hacer una versión para iPad de la App iPod
¿Se requiere algún tipo de antivirus para iPad?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online