Uso de iCloud:
* gratis y incorporado: iCloud es el servicio en la nube gratuito de Apple que sincroniza automáticamente sus datos en todos sus dispositivos Apple, incluidos los iPads.
* Datos sincronizados: Sincroniza contactos, calendarios, marcadores, notas, fotos y más.
* Cómo funciona: Una vez que se registre con la misma ID de Apple en ambos iPads, iCloud se encarga de la sincronización.
usando iTunes (Mac) o Finder (Mac):
* Para iPads más antiguos: Este método funciona mejor para sincronizar con iPads más antiguos que no admiten iCloud por completo.
* Opciones de sincronización: Puede sincronizar música, películas, programas de televisión, libros, podcasts, aplicaciones y más.
* Se requiere conexión de cable: Este método requiere conectar su iPad a su computadora con un cable.
Software de sincronización de terceros:
* Más características: Algunas aplicaciones de terceros como Syncio, Imazing y Dr.Fone pueden ofrecer características de sincronización adicionales como transferir datos entre dispositivos iOS, crear copias de seguridad y administrar archivos.
* Costo: Estas aplicaciones generalmente vienen con una prueba gratuita, pero es posible que deba pagar una licencia completa para todas las características.
Elegir el método correcto:
* Para la sincronización básica: Use iCloud. Es gratuito, fácil y sincroniza automáticamente sus datos más importantes.
* Para más control: Use iTunes/Finder para iPads más antiguos o si necesita sincronizar contenido específico como archivos multimedia.
* Para características avanzadas: Considere el software de sincronización de terceros si necesita más control o funciones avanzadas.
Nota importante: Si bien la sincronización de iPads puede ser útil para mantener sus datos consistentes en todos los dispositivos, es importante recordar que esto también puede conducir a la pérdida de datos si su iPad se pierde o se daña. Siempre es una buena idea crear copias de seguridad de sus datos importantes regularmente.