* malware/virus: Este es el culpable más frecuente. El malware a menudo crea accesos directos para ocultar los archivos y carpetas originales, lo que parece que nada está mal. Estos atajos pueden apuntar a archivos maliciosos o simplemente ser una forma para que el malware se extienda.
* Creación de acceso directo: En casos raros, un fallo de software o un sistema de archivos dañado en la unidad USB en sí podría crear accidentes accesorios en lugar de carpetas. Esto es menos probable que una infección por malware.
* Error de usuario (accidental): Si bien es menos probable, es posible que alguien haya creado accesos directos accidentalmente en lugar de copiar las carpetas. Esto es muy poco probable si todas las carpetas se cambian.
* Corrupción de datos en la unidad USB: La corrupción severa de datos en la unidad USB podría conducir a inconsistencias del sistema de archivos, lo que resulta en un comportamiento inesperado como las carpetas que se muestran como atajos. Esto también es menos probable que el malware.
Cómo saber si es malware:
* Comportamiento inusual: ¿Otras cosas parecen extrañas en su computadora? ¿Están los programas que se ejecutan que no comenzaste? ¿Es su computadora más lenta de lo habitual?
* Objetivos de acceso directo: Verifique dónde apuntan los atajos. Haga clic derecho en un atajo y seleccione "Propiedades". El campo "Target" muestra la ruta del archivo. Si apunta a una ubicación que no reconoce o dentro del directorio `%TEMP%` (un directorio temporal), es una fuerte indicación de malware.
* Archivos desconocidos: Busque archivos o carpetas desconocidas en la unidad USB, especialmente archivos ejecutables (archivos con `.exe`,` .Com`, `.bat` o` .scr` extensiones).
Qué hacer:
1. Desconecte la unidad USB inmediatamente: No intente acceder a ningún archivo.
2. Escanee su computadora con un programa antivirus de buena reputación: Ejecute un escaneo de sistema completo. Considere usar un escáner de segunda opinión de un proveedor diferente, como MalwareBytes.
3. Verifique la unidad USB para obtener archivos maliciosos: Una vez que haya escaneado su computadora, examine cuidadosamente la unidad USB con el software antivirus.
4. Formato de la unidad USB: Si se encuentra malware o no está seguro, el formateo de la unidad USB es la opción más segura. Esto borrará todos los datos.
5. Considere la ayuda profesional: Si se siente incómodo con estos pasos o aún experimenta problemas, comuníquese con un técnico de computadora.
Nunca haga doble clic en un atajo que no reconoce en una unidad USB, ya que podría ejecutar código malicioso. La prevención es clave:siempre use un software antivirus de buena reputación y tenga cuidado sobre dónde usa sus unidades USB.