* Formato físico: Típicamente tarjetas rectangulares, con una pregunta, término o imagen en un lado y la respuesta, definición o explicación en el otro. Pueden ser papel, plástico o incluso digital.
* Portabilidad: Diseñado para ser fácilmente transportado y usado en cualquier lugar, lo que los hace ideales para estudiar sobre la marcha.
* Simplicidad: Presentan información en un formato conciso y fácilmente digerible.
* Enfoque de memorización: Su función principal es facilitar la memorización y el retiro a través de la repetición espaciada u otras técnicas de aprendizaje.
* Flexibilidad: Las tarjetas flash se pueden usar para una amplia variedad de temas y estilos de aprendizaje. Pueden incorporar imágenes, diagramas o incluso audio.
* Recuerdo activo: El acto de tratar de recordar la respuesta antes de voltear la tarjeta promueve una mejor retención que la revisión pasiva.
* Autodificador: Proporcionan comentarios inmediatos, permitiendo la autoevaluación de la comprensión.
* Adaptabilidad: Los usuarios pueden crear sus propias tarjetas flash personalizadas adaptadas a sus necesidades específicas y objetivos de aprendizaje.
Si bien el formato físico tradicional es común, las tarjetas digitales ofrecen características adicionales como:
* Organización: Las plataformas digitales a menudo permiten la organización en conjuntos, etiquetado y búsqueda.
* Algoritmos de repetición espaciados: Muchas aplicaciones de tarjetas digitales usan algoritmos para optimizar el momento de las revisiones para la máxima retención.
* Multimedia: La capacidad de incorporar imágenes, audio y video junto con texto.
* Seguimiento de progreso: Estadísticas detalladas sobre el progreso y las áreas que necesitan más atención.