* Automatización de maquinaria: Las computadoras controlan los brazos robóticos, las máquinas CNC (control numérico de la computadora) y otros equipos automatizados, lo que permite procesos de fabricación más rápidos y precisos con menos intervención humana. Esto conduce a una mayor producción y errores reducidos.
* Control y optimización de procesos: Las computadoras monitorean varios parámetros como la temperatura, la presión y las tasas de flujo en tiempo real, ajustándolos automáticamente para mantener condiciones de funcionamiento óptimas. Esto mejora la calidad del producto y reduce los desechos.
* Adquisición y análisis de datos: Los sensores en toda la fábrica recopilan grandes cantidades de datos sobre procesos de producción. Las computadoras analizan estos datos para identificar cuellos de botella, predecir fallas en los equipos y optimizar los horarios de producción.
* Gestión de inventario: Las computadoras rastrean el flujo de materiales, componentes y productos terminados en toda la fábrica, asegurando que los materiales correctos estén disponibles en el momento adecuado y eviten los desacuerdo o la exageración.
* Control de calidad: Las computadoras analizan los datos de las inspecciones de calidad para identificar defectos y sus causas raíz, ayudando a mejorar la calidad del producto y reducir el desperdicio. Los sistemas de visión por computadora incluso pueden detectar automáticamente defectos en una línea de producción.
* Gestión de la cadena de suministro: Las computadoras se integran con proveedores y distribuidores para administrar toda la cadena de suministro, desde el pedido de materias primas hasta el envío de productos terminados.
* Gestión y programación de empleados: Las computadoras se utilizan para administrar el tiempo y la asistencia de los empleados, la nómina y los cambios de programación para optimizar la utilización de la fuerza laboral.
* Diseño e ingeniería: El software CAD (diseño asistido por computadora) y CAM (fabricación asistida por computadora) permite a los ingenieros diseñar y simular productos y procesos de fabricación antes de que comience la producción, reduciendo los errores y los costos.
* Robótica: Los robots sofisticados, guiados por programas de computadora, realizan tareas complejas como ensamblaje, soldadura y pintura con mayor velocidad y precisión que los humanos.
En resumen, las computadoras son parte integral de las operaciones modernas de fábrica, lo que les permite ser más eficientes, productivos y competitivos en el mercado global.