“Conocimiento Hardware>Servidores

¿Cómo se crea un servidor Samba en Red Hat Enterprise Linux 5?

2012/9/29
Configurar un servidor samba en Red Hat Enterprise Linux 5 (RHEL 5) está un poco anticuado, ya que es un sistema de final de vida. Sin embargo, los principios siguen siendo los mismos. Se recomienda actualizar a un sistema operativo compatible para la seguridad y la estabilidad.

Estas instrucciones suponen que tiene una comprensión básica de la administración de Linux. Continúe con precaución, ya que la configuración incorrecta puede comprometer su sistema.

1. Instale samba:

Use el "Yum` Package Manager para instalar la suite Samba:

`` `Bash

sudo yum instalación samba samba-client

`` `` ``

2. Configurar samba (smb.conf):

El archivo de configuración principal es `etc/samba/smb.conf`. Tendrá que agregar una nueva sección de compartir. Use un editor de texto con privilegios raíz (como `Vi` o` nano`):

`` `Bash

sudo vi /etc/samba/smb.conf

`` `` ``

Agregue la siguiente sección al final del archivo, adaptándolo a sus necesidades:

`` `` ``

[SpareName]

Comentario =mi samba compartir

ruta =/ruta/a/compartir // Reemplace con la ruta real a su directorio de acciones

usuarios válidos =@Groupname // Reemplace con el grupo que tendrá acceso

invitado OK =no // Desactiva el acceso al invitado (para seguridad)

solo leer =no // permite el acceso de lectura y escritura (cambie a "sí" para solo lectura)

crear máscara =0660 // Establece permisos de archivo para archivos recién creados

Directory Mask =0770 // Establece permisos de directorio para directorios recién creados

`` `` ``

* `Sharename` :Elija un nombre descriptivo para su parte.

* `Path` :Especifique la ruta absoluta al directorio que desea compartir. Asegúrese de que este directorio exista y tenga la propiedad y los permisos correctos. El grupo que especifica a continuación necesita acceso de lectura/escritura a este directorio.

* `Usuarios válidos` :Especifique a qué usuarios o grupos pueden acceder a la acción. El uso de un grupo generalmente se recomienda para una gestión más fácil. El símbolo `@` indica un grupo. Cree el grupo si no existe usando `sudo groupAdd groupname`. Agregue los usuarios al grupo con `sudo usermod -a -g groupname username`.

* `invitado OK` :Establecer esto en `no` es crucial para la seguridad. Previene el acceso anónimo.

* `Leer Only` :Establezca esto en `Sí` si solo desea que los usuarios lean los archivos.

* `Crear Mask` y` Directory Mask` :Estas opciones controlan los permisos de archivos y directorios recién creados dentro de la compartir. Ajuste estos valores de acuerdo con sus necesidades de seguridad.

3. Cree el directorio compartido y establezca permisos:

Cree el directorio especificado en la configuración `ruta ':

`` `Bash

sudo mkdir -p/ruta/a/compartir

`` `` ``

Establezca la propiedad y los permisos apropiados. Ejemplo, usando el `groupname` de su` smb.conf`:

`` `Bash

Sudo Chown Root:GroupName/Path/To/Share

sudo chmod 0770/ruta/a/compartir

`` `` ``

4. Reiniciar samba:

Reinicie el servicio SAMBA para aplicar los cambios:

`` `Bash

sudo /etc/init.d/smb reiniciar

`` `` ``

5. Pruebe la conexión:

Intente acceder a la acción desde una máquina cliente utilizando el comando 'SMBClient` (en un cliente de Linux) o navegando por las acciones de la red en Windows. Deberá proporcionar la dirección IP o el nombre de host del servidor, el nombre de compartir y su nombre de usuario y contraseña.

Ejemplo usando SMBClient (en un cliente de Linux):

`` `Bash

smbclient // server_ip_address/sharename -u nombre de usuario

`` `` ``

Reemplace `server_ip_address`,` Sharename` y 'UserName` con sus valores reales.

Consideraciones de seguridad importantes (para todas las versiones de Samba):

* Contraseñas seguras: Haga cumplir contraseñas seguras para todos los usuarios.

* Actualizaciones regulares: Mantenga su servidor Samba y el sistema operativo actualizado con los últimos parches de seguridad. (Nuevamente, la actualización de RHEL 5 es muy recomendable).

* firewall: Configure su firewall para permitir solo los puertos de Samba necesarios (generalmente el puerto TCP 139 y 445).

* menos privilegio: Solo otorga acceso a usuarios y grupos que lo necesitan absolutamente.

* copias de seguridad regulares: Realice una copia de seguridad regular de sus datos compartidos.

Recuerde consultar la documentación oficial de Samba para obtener la información y las mejores prácticas más actualizadas. Rhel 5 está muy desactualizado y carece de características de seguridad modernas; Considere actualizar a un sistema operativo compatible.

Servidores
¿Cuáles son las diferentes normas para los centros de datos
¿Qué es un Servidor Web Internet
¿Cómo se llama el servidor?
¿Cómo encontrar todas las direcciones de correo electrónico SMTP en un dominio
¿Cuál es uno de los algoritmos de programación preventiva?
¿Cuáles son las ventajas de los servidores NTP?
¿Qué son los servidores web orientados al exterior?
¿Existen oportunidades de trabajo técnico en seguridad de TI en Boise, Idaho?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online