“Conocimiento Hardware>Ratones y teclados

¿Cómo es la función de una neurona similar a la computadora de procesos binarios?

2012/11/15
La similitud entre la función de una neurona y un proceso binario en una computadora se encuentra principalmente en su encendido/apagado o sí/no Naturaleza de la transmisión de señal, aunque se implementan enormemente de manera muy diferente.

* Neuron: Una neurona recibe señales de otras neuronas a través de dendritas. Si la suma de estas señales excede un cierto umbral (el potencial de activación), la neurona "dispara", enviando una señal eléctrica por su axón. Esta es una respuesta de todo o nada; O dispara o no lo hace. Esto se puede ver como un binario:"1" (disparo) o "0" (no disparo). La resistencia de la señal no está codificada en la frecuencia de disparo en un sentido binario simple, sino en la * velocidad * de disparo y potencialmente otros factores como el momento de los picos.

* computadora: Las puertas lógicas de una computadora funcionan en dígitos binarios (bits), que representan "1" (encendido) o "0" (apagado). Estos bits se procesan a través de varias puertas lógicas (y, o, no, etc.) para realizar cálculos. La operación general de la computadora se basa en esta representación y procesamiento binario fundamental.

La analogía se descompone significativamente en varios aspectos clave:

* Complejidad: Una sola neurona es mucho más compleja que una sola puerta lógica. Su comportamiento está influenciado por numerosos factores más allá de la simple activación binaria, incluidos los tipos de neurotransmisores, los subtipos de receptores, la plasticidad sináptica (resistencia de las conexiones con el tiempo) y la compleja integración dendrítica de las señales.

* Propagación de señal: La propagación de la señal en una neurona es un proceso electroquímico complejo, que involucra canales iónicos y cambios potenciales de membrana, mientras que en una computadora, es el movimiento de electrones a través de circuitos.

* Procesamiento paralelo: El cerebro procesa la información masivamente en paralelo, con innumerables neuronas que interactúan simultáneamente. Si bien las computadoras modernas también utilizan el procesamiento paralelo, el procesamiento paralelo de la red neuronal es fundamentalmente diferente en su naturaleza distribuida y descentralizada.

* Aprendizaje y adaptabilidad: Las neuronas y sus conexiones son capaces de aprender y adaptación (plasticidad sináptica). Esta modificación dinámica de las conexiones no es directamente análoga a ningún proceso único en una computadora digital típica, aunque las redes neuronales artificiales intentan imitar este aspecto.

En resumen, la analogía de una neurona a un proceso binario es una simplificación útil para la comprensión inicial. Mientras que el disparo "encendido/apagado" de una neurona se parece superficialmente al "1/0" binario de una computadora, los mecanismos subyacentes y la potencia computacional general son muy diferentes. El cálculo del cerebro es mucho más matizado y poderoso de lo que podría representar un sistema binario simplista.

Ratones y teclados
Cómo instalar un ratón de serie en una Dell Latitude D600
Cómo controlar los dedos grandes de Mecanografía
Problemas con un Amiga A4000T Ratón Puerto
Cómo sincronizar un teclado de Logitech PS3 Bluetooth con un PC
¿Puede un mouse seguir el laberinto?
¿Por qué Sholes reorganizó las letras en el teclado Tyhe?
Cómo restaurar un ordenador portátil gateway tecla F
¿Cómo se hace un lion de teclado?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online