“Conocimiento Hardware>Ratones y teclados

¿Cuál es la función del teclado MIDI?

2015/3/20
La función principal de un teclado MIDI es actuar como un controlador para instrumentos musicales y software. No produce sonido por sí solo (excepto algunos sonidos muy básicos y incorporados en modelos más baratos), sino que envía señales MIDI a otros dispositivos. Estas señales le dicen al dispositivo receptor qué notas jugar, qué tan difícil jugarlas (velocidad), cuánto tiempo para mantenerlas (duración de la nota) y otros datos de rendimiento.

Piense en ello como un control remoto sofisticado para su configuración de creación de música. Te permite:

* Plae instrumentos virtuales: Control de sintetizadores de software (VSTS), muestreadores y otros instrumentos digitales dentro del software de producción musical (DAWS) como Ableton Live, Logic Pro X o GarageBand.

* Control de sintetizadores de hardware: Envíe datos MIDI a sintetizadores externos y máquinas de ritmo, activando sonidos y parámetros de control.

* Notas de entrada para el software de notación: Ingrese las notas musicales directamente en el software de notación musical para componer y organizar.

* Muestras de activación: Reproducir muestras de audio cargadas en una muestra.

* Efectos de control: Controle los parámetros de los procesadores de efectos, tanto el software como el hardware.

En resumen, un teclado MIDI es un dispositivo de entrada que traduce su reproducción en datos digitales para su uso por otras tecnologías de fabricación de música. El sonido real es generado por otro dispositivo que recibe los comandos MIDI.

Ratones y teclados
Ratón Genius Pen Sugerencias
Aplicaciones que le permiten controlar el ratón con un remota
Consejos para usar el teclado virtual
¿De qué se ocupa la robótica?
¿Cómo se podría tratar a una rata tiroidectomizada para que funcionara como una rata?
¿Cuántos conjuntos de letras en el teclado estándar hay en orden alfabético?
Solución de problemas del teclado no responde
¿Se desgasta una almohadilla del mouse?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online