* Tecnología: ROM se basa típicamente en tecnologías de memoria no volátiles (lo que significa que conserva los datos incluso cuando la potencia está apagada), que son inherentemente más lentas que las tecnologías de memoria volátiles utilizadas en la RAM (los datos se pierden cuando la potencia está apagada). Las tecnologías no volátiles a menudo implican procesos físicos más complejos para leer datos.
* Velocidad de acceso: RAM ofrece acceso aleatorio, lo que significa que se puede acceder a cualquier ubicación de memoria directa y rápida. Si bien ROM también ofrece ubicaciones de memoria * direccionables *, el tiempo de acceso es generalmente más lento. Esto se debe en parte a las diferencias tecnológicas mencionadas anteriormente, y en parte debido al diseño de ROM, a menudo priorizando la retención de datos sobre la velocidad.
* Diseño y propósito: ROM está diseñada para almacenar datos permanentes o semipermanentes (como el firmware o el BIOS en una computadora), mientras que RAM está diseñada para el almacenamiento rápido y temporal de datos utilizados activamente por la CPU. Las consideraciones de diseño que priorizan la fiabilidad y la permanencia en ROM a menudo tienen costo de velocidad. RAM, por otro lado, está optimizado para la velocidad, incluso si significa sacrificar la persistencia de datos.
* Complejidad de acceso: Si bien tanto RAM como ROM tienen direcciones, el proceso físico de recuperar datos de ROM podría implicar pasos más complejos que en RAM. Esto aumenta la latencia.
En resumen, ROM prioriza la no volatilidad y la integridad de los datos, mientras que RAM prioriza la velocidad y la accesibilidad. Esta diferencia fundamental en el diseño y la tecnología conduce a la disparidad de velocidad significativa.