“Conocimiento Hardware>RAM , tarjetas y placas base

¿Cuáles son las principales interfaces utilizadas en la placa base?

2016/5/5
Las placas base utilizan una variedad de interfaces, tanto internas como externas, para conectar componentes y periféricos. Estos son algunos de los principales, categorizados para mayor claridad:

Interfaces internas (conexión de componentes internos):

* CPU Socket: La interfaz principal para conectar la unidad de procesamiento central (CPU) a la placa base. El tipo de zócalo (por ejemplo, LGA 1700, AM5) varía según el fabricante y la generación de la CPU.

* ranuras de RAM: Interfaz para conectar módulos de memoria de acceso aleatorio (RAM). Los tipos comunes incluyen DDR4 y DDR5, con diferentes números de ranuras dependiendo de la placa base.

* Slots PCIe: Las ranuras de interconexión de componentes periféricos se utilizan para tarjetas de expansión de alta velocidad como tarjetas gráficas (GPU), tarjetas de red (NIC) y tarjetas de sonido. Diferentes versiones (PCIE 3.0, PCIE 4.0, PCIE 5.0) ofrecen diversos anchos de banda. También vienen en diferentes tamaños (x1, x4, x8, x16).

* m.2 ranura (s): Una interfaz compacta para conectar dispositivos de almacenamiento de alta velocidad como SSDS NVME y módulos Wi-Fi/Bluetooth.

* puertos SATA: Los puertos ATA en serie se utilizan para conectar unidades de disco duro (HDD) y unidades de estado sólido (SSD). SATA III es la versión actual más común.

* Conectores de chipset: Estos conectan varios componentes del chipset (como el Southbridge) a la CPU y otras partes de la placa base. No son accesibles para el usuario.

* Conectores de panel frontal: Estos se conectan al panel frontal de la caja de la computadora, proporcionando interfaces para botones de alimentación, botones de reinicio, LED y gatos de audio.

* Conectores de alimentación (ATX): La principal conexión de la fuente de alimentación para la placa base, que proporciona energía de la PSU. El conector ATX de 24 pines es estándar.

Interfaces externas (conectando periféricos externas):

* puertos USB: Los puertos de bus en serie universal se utilizan para una amplia gama de periféricos, incluidos teclados, ratones, impresoras y dispositivos de almacenamiento externos. Existen varias versiones (USB 2.0, USB 3.0, USB 3.1, USB 3.2, USB 4, USB-C), que ofrecen anchos de banda crecientes y entrega de energía.

* hdmi/displayport: Estas interfaces de salida de video se conectan a monitores o televisores.

* puerto ethernet: Una conexión de red con cable para acceso a Internet y comunicación de red local.

* Jacks de audio (línea, línea, micrófono): Para conectar dispositivos de entrada y salida de audio.

* Puertos PS/2 (Legacy): Puertos de teclado y mouse más antiguos, cada vez más raros.

Esta no es una lista exhaustiva, ya que las placas base pueden tener muchas otras interfaces especializadas dependiendo de sus características y su uso previsto (por ejemplo, Thunderbolt, varias ranuras de expansión para dispositivos específicos). Sin embargo, estas son las principales interfaces que se encuentran en la mayoría de las placas base modernas.

RAM , tarjetas y placas base
Cómo sincronizar los procesadores para trabajar como uno grande
¿Qué tipo de tarjeta gráfica Debería hacerme
¿Puedo obtener más de 8 GB de RAM si se escribe 4GB hasta 8 GB?
Cómo encontrar mi VGA Chipset Tarjeta
¿Cómo reparar una tarjeta VGA
La información sobre memoria de la computadora
Cómo solucionar problemas de una mala Microprocesador
Cómo mejorar la memoria virtual
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online