Recepción y procesamiento de señales:
* receptores satelitales: Para recibir señales de satélites de comunicación. Estos pueden incluir múltiples receptores para manejar diferentes alimentos satelitales y transpondedores.
* Sistemas de antena: Varias antenas (por ejemplo, platos de microondas, antenas terrestres) para recibir señales de diferentes fuentes. Esto a menudo incluye sistemas sofisticados de posicionamiento de antena.
* demoduladores: Dispositivos que decodifican las señales recibidas de satélites o fuentes terrestres. Estos serán específicos de los esquemas de modulación utilizados.
* Moduladores: Dispositivos que re-modulan las señales para la transmisión en la red de cable. Estos ajustan la señal para ser compatible con las características de la red de cable coaxial.
* Transceptores de fibra óptica: Para recibir y transmitir señales a través de cables de fibra óptica, cada vez más común para servicios de alto ancho de banda.
* procesadores de cabeza: Computadoras potentes que administran y procesan señales, incluidas las de codificación, cifrado y multiplexación.
Distribución y gestión de señales:
* multiplexores (muxes): Combine múltiples canales de video, audio y datos en una sola señal compuesta para la transmisión en la red de cable coaxial.
* Demultiplexers (Demuxes): Separe la señal compuesta en canales individuales en el extremo del suscriptor.
* Amplificadores: Aumente la intensidad de la señal para compensar la pérdida de señal en las corridas de cable largas.
* Ecalos: Compensar la distorsión de la señal causada por la red de cable.
* Suministros: Proporcione energía a todos los equipos en el encabezado. Estos a menudo son redundantes para la fiabilidad.
* Sistema de gestión de redes (NMS): Software y hardware que monitorea el rendimiento de toda la red, lo que permite a los técnicos diagnosticar y abordar los problemas de forma remota.
Otro equipo:
* codificadores/decodificadores (códecs): Utilizado para comprimir y descomprimir señales de video y audio, cruciales para una gestión eficiente de ancho de banda. Esto incluye soporte para varios estándares de compresión (MPEG-2, MPEG-4, H.264, H.265).
* Sistemas de acceso condicional (CAS): Cifra las señales para evitar el acceso no autorizado, asegurando que solo los suscriptores con cuentas válidas puedan ver el contenido.
* Servidores de datos: Para entregar servicios de Internet, Video on Demand (VOD) y aplicaciones interactivas.
* Equipo de monitoreo: Varios medidores y pantallas que muestran la calidad de la señal, el estado del canal y otros parámetros críticos.
* Equipo de conmutación: Se utiliza para enrutar señales, administrar diferentes servicios y segmentos de red.
* Sistemas de energía de respaldo: Fuentes ininterrumpibles (UPS) y generadores para garantizar un funcionamiento continuo durante los cortes de energía.
El equipo exacto que se encuentra en una cabeza variará según el tamaño del sistema de cable, los servicios ofrecidos y la tecnología utilizada. Las cabezas modernas incorporan cada vez más tecnologías basadas en IP y sistemas de gestión basados en la nube.