Los MCA se usan en varios campos, incluidos:
* Física nuclear: Estudiar reacciones nucleares y procesos de descomposición.
* Imágenes médicas: En algunos tipos de procedimientos de medicina nuclear.
* Ciencia de material: Análisis de la composición elemental de materiales utilizando técnicas como la fluorescencia de rayos X (XRF).
* Monitoreo ambiental: Detección y cuantificación de isótopos radiactivos en muestras ambientales.
* geofísica: Análisis de muestras geológicas para elementos radiactivos.
En términos más simples, un MCA actúa como un mostrador sofisticado que puede distinguir entre diferentes energías de radiación, proporcionando información valiosa sobre la fuente de esa radiación.