1. Usando los centros USB: Este es el método más simple y común. Un centro USB actúa como un conector central, lo que le permite conectar múltiples dispositivos a un solo puerto USB. Los centros vienen en varias configuraciones:
* Hubs alimentados: Estos centros tienen su propia fuente de alimentación, lo que les permite proporcionar una potencia suficiente a periféricos exigentes (como discos duros externos). Son esenciales si estás conectando dispositivos hambrientos de energía.
* Hubs sin potencia (concentradores pasivos): Estos centros dibujan potencia del puerto USB de la computadora host. Son adecuados para dispositivos de baja potencia como teclados y ratones, pero es posible que no funcionen de manera confiable con dispositivos hambrientos de energía.
* USB 3.0/3.1/3.2 cubos: Ofrezca velocidades de transferencia de datos significativamente más rápidas en comparación con los centros USB 2.0. Elija estos si está conectando dispositivos de alto ancho de banda como SSD externos.
* HUBS USB-C: Estos centros utilizan el conector USB-C, que admite tasas de transferencia de datos más altas y entrega de energía.
2. Usando una tarjeta de expansión USB PCIe: Si su computadora tiene puertos USB limitados o necesita significativamente más, una buena opción es una buena opción. Esta tarjeta agrega puertos USB adicionales a su sistema utilizando una ranura PCIe disponible en su placa base. Estas tarjetas a menudo admiten múltiples puertos USB y varias versiones de USB (como USB 3.0 o USB 3.1 Gen 2).
3. Usando un muelle o cubo Thunderbolt: Thunderbolt es una interfaz de alta velocidad que admite dispositivos de cadena de margarita y, a menudo, proporciona múltiples puertos USB junto con otras conexiones como DisplayPort o Ethernet. Esta es una excelente opción para dispositivos de alto ancho de banda y múltiples periféricos.
4. Usando un interruptor USB: Esto le permite cambiar entre múltiples conjuntos de periféricos USB conectados a un solo puerto USB. Esto es útil si no desea seguir enchufando y desconectando múltiples dispositivos.
Consideraciones importantes:
* Requisitos de potencia: Preste atención a los requisitos de energía de sus periféricos. Si está conectando múltiples dispositivos hambrientos de energía, es casi seguro que necesitará un centro USB alimentado.
* Compatibilidad de la versión USB: Asegure la compatibilidad entre los puertos USB de su computadora, el centro o la tarjeta de expansión y sus periféricos. El uso de un dispositivo USB 3.0 con un concentrador USB 2.0 limitará la velocidad a velocidades USB 2.0.
* Puertos disponibles: Verifique los puertos USB disponibles y las ranuras PCIe en su computadora antes de comprar cualquier tarjeta o concentrador de expansión.
* Problemas del conductor: Ocasionalmente, los conductores pueden ser necesarios para tarjetas de expansión USB o centros, especialmente para dispositivos más nuevos. Asegúrese de tener los últimos controladores instalados.
Al utilizar estratégicamente estos métodos, puede aumentar de manera efectiva el número de periféricos que puede conectarse a su sistema a través de USB, adaptándose a sus necesidades específicas y recursos disponibles. Recuerde siempre elegir productos de calidad de marcas acreditadas para evitar problemas de compatibilidad o problemas de energía.