“Conocimiento Hardware>Periféricos Informáticos

¿Por qué la CPU y la memoria no están conectadas directamente con los dispositivos periféricos?

2012/1/20
De hecho, conectar la CPU y la memoria directamente con dispositivos periféricos no es práctico por varias razones:

1. Integridad de la señal :Las conexiones directas entre CPU/memoria y dispositivos periféricos requieren rutas de señal largas, lo que puede introducir problemas de integridad de la señal debido al ruido, la atenuación y la diafonía. Esto se vuelve más evidente a medida que aumentan las velocidades del reloj y requiere técnicas complejas de procesamiento de señales.

2. Desajustes de velocidad :Los dispositivos periféricos suelen tener velocidades operativas diferentes en comparación con la CPU/memoria. La conexión directa puede provocar cuellos de botella en el rendimiento, ya que los dispositivos más lentos limitarían la velocidad general del sistema.

3. Compatibilidad de protocolos :Los diferentes dispositivos periféricos utilizan varios protocolos de comunicación, lo que dificulta las conexiones directas. Las interfaces estandarizadas, como USB, PCI o SATA, brindan soluciones de compatibilidad.

4. Escalabilidad y modularidad :Una conexión directa entre CPU/memoria y dispositivos periféricos crea un sistema rígido con flexibilidad limitada. Para dar cabida a nuevos dispositivos o ampliar la funcionalidad, el sistema requeriría rediseño y cableado, lo cual es complejo y poco práctico.

5. Administración de dispositivos :El control y la gestión centralizados de dispositivos se vuelven un desafío en un escenario de conexión directa. Los controladores de dispositivos y la configuración del software se vuelven más complejos.

6. Interferencia electromagnética (EMI) :Las conexiones directas pueden crear bucles de señal, lo que podría provocar un aumento de la interferencia electromagnética (EMI). La EMI puede afectar a otros componentes y degradar el rendimiento general del sistema.

7. Administración de energía :Diferentes periféricos pueden requerir diferentes niveles de potencia. La conexión directa necesitaría circuitos y reguladores complejos de administración de energía, lo que aumentaría la complejidad y los posibles puntos de falla.

El uso de dispositivos intermediarios, como controladores de E/S, puentes o buses, ayuda a mitigar estos desafíos y proporciona una interfaz de comunicación estructurada entre la CPU/memoria y los dispositivos periféricos. Este enfoque mejora la confiabilidad, escalabilidad, flexibilidad y facilidad de integración y administración de dispositivos.

Periféricos Informáticos
Cómo conectar SMART Boards
¿Por qué es que los sistemas operativos abordan directamente los dispositivos periféricos?
Cómo conectar una mezcladora Peavey a un ordenador
¿Por qué la extensión del USB Cables trabajo pero el adaptador Wi - Fi USB NO FUNCIONA
¿Dónde está la tecla de funciones en una computadora portátil?
10 Informática Dispositivos de entrada aparte del teclado
Cómo actualizar su PC Bluetooth
Cómo instalar y ver mi webcam Logitech
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online