“Conocimiento Hardware>Periféricos Informáticos

¿Por qué es que los sistemas operativos abordan directamente los dispositivos periféricos?

2011/10/27
La declaración de que los sistemas operativos abordan los dispositivos periféricos "directamente" es una simplificación excesiva. Si bien el sistema operativo finalmente controla los periféricos, no siempre lo hace de una manera cruda y bit a bits. El nivel de franqueza varía, pero aquí hay un desglose de por qué el control del sistema operativo es necesario y cómo funciona generalmente:

Por qué los sistemas operativos controlan los dispositivos periféricos:

* Gestión de recursos: Una función central del sistema operativo es administrar recursos compartidos, y los periféricos son recursos clave. Sin control del sistema operativo, múltiples aplicaciones podrían intentar acceder al mismo dispositivo simultáneamente, lo que lleva a conflictos, corrupción de datos e inestabilidad del sistema. El sistema operativo arbitra el acceso, asegurando que solo un proceso (o procesos coordinados cuidadosamente) interactúe con un dispositivo a la vez.

* Abstracción y estandarización: Los sistemas operativos proporcionan una capa de abstracción (generalmente a través de los controladores de dispositivos) que oculta la complejidad de interactuar con diferentes dispositivos de hardware. Las aplicaciones no necesitan conocer los detalles intrincados de cómo funciona una impresora o tarjeta de red específica. Se comunican con el sistema operativo utilizando una API estandarizada (interfaz de programación de aplicaciones), y el sistema operativo, a través del controlador del dispositivo, traduce esas solicitudes en comandos específicos del dispositivo. Esto simplifica significativamente el desarrollo de aplicaciones y garantiza la portabilidad en diferentes configuraciones de hardware.

* Seguridad: El acceso directo y sin restricciones al hardware por aplicaciones podría conducir a vulnerabilidades de seguridad. El software malicioso podría manipular directamente los dispositivos para comprometer la integridad del sistema, obtener acceso no autorizado a los datos o incluso dañar el hardware. El sistema operativo impone controles de acceso y permisos, lo que limita qué aplicaciones pueden interactuar con qué dispositivos y qué operaciones pueden realizar.

* Manejo y recuperación de errores: Los dispositivos periféricos pueden fallar o encontrar errores. El sistema operativo es responsable de detectar y manejar estos errores, intentar recuperarse con gracia y notificar a la aplicación (o al usuario) si es necesario. Sin la participación del sistema operativo, un error en un dispositivo periférico podría bloquear fácilmente todo el sistema.

* Estabilidad del sistema: El sistema operativo evita que las aplicaciones mal escritas interfieran directamente con el hardware de una manera que pueda desestabilizar todo el sistema. Si una aplicación se bloquea mientras interactúa directamente con un dispositivo, podría dejar el dispositivo en un estado inconsistente, lo que requiere un reinicio. El sistema operativo proporciona un entorno más controlado, minimizando el riesgo de errores de nivel de aplicación que afectan todo el sistema.

Cómo los sistemas operativos controlan los periféricos (niveles variables de "franqueza"):

* Controladores del dispositivo: Este es el componente clave. Los controladores de dispositivos son módulos de software (a menudo componentes del modo de kernel) que traducen los comandos genéricos del sistema operativo en instrucciones específicas del dispositivo y viceversa. El sistema operativo usa el controlador para comunicarse con el hardware.

* Manejo de interrupciones: Los periféricos a menudo señalan la CPU cuando necesitan atención (por ejemplo, los datos están listos, se produjo un error) utilizando interrupciones. El sistema operativo tiene una rutina de controlador de interrupción asociada con cada dispositivo. Cuando se produce una interrupción, la CPU suspende su tarea actual, salta al controlador de interrupción, que determina la fuente de la interrupción (el dispositivo) y toma las medidas apropiadas (generalmente involucrando al controlador del dispositivo).

* E/S mapeada de memoria: Muchos dispositivos usan E/S de memoria. Las direcciones de memoria específicas se asignan a registros dentro del dispositivo periférico. El sistema operativo (o un controlador que se ejecuta en modo kernel) puede leer o escribir en estas direcciones de memoria para controlar el dispositivo. Esto se considera una forma de control relativamente "directa", pero todavía está mediada por el sistema operativo y el conductor.

* Acceso de memoria directa (DMA): Algunos dispositivos, particularmente aquellos que transfieren grandes cantidades de datos (por ejemplo, discos duros, tarjetas gráficas), pueden acceder directamente a la memoria del sistema sin involucrar la CPU para cada byte. El sistema operativo configura el controlador DMA con las direcciones de memoria de origen y destino, el tamaño de transferencia y otros parámetros. Una vez configurado, el dispositivo realiza la transferencia de forma independiente, y se notifica al sistema operativo cuando la transferencia está completa (generalmente a través de una interrupción). DMA reduce la carga de la CPU y mejora el rendimiento.

* E/S mapada portuaria (menos común ahora): Algunos sistemas más antiguos utilizaron E/S de mapas portuarias, donde se accedió a los dispositivos a través de puertos de E/S específicos. El sistema operativo podría usar instrucciones especiales (como `in` y` out` en x86) para leer o escribir en estos puertos. Este método es menos común ahora debido a las ventajas de la E/S de memoria.

En resumen:

Si bien las aplicaciones generalmente no interactúan directamente con el hardware, el sistema operativo en sí, particularmente a través de los controladores de dispositivos, tiene un nivel de control "directo". Este control es esencial para la gestión de recursos, la seguridad, la estabilidad y la proporcionar una interfaz consistente y manejable para que las aplicaciones interactúen con los periféricos. El grado de "franqueza" varía según la arquitectura de hardware, el tipo de dispositivo y el diseño del sistema operativo. El SG actúa como un intermediario crucial, asegurando que los dispositivos periféricos se usen de manera eficiente y segura dentro del sistema general.

Periféricos Informáticos
Cómo conectar un plato de televisión en un ordenador portátil
Cómo convertir un audio analógico a un MP3
¿La caja que contiene el componente electrónico central se llama en la computadora?
Cómo usar el iPhone como un ratón
Cómo transferir Dish Network a un ordenador
¿Cómo se crea una firma biométrica
Hardware para solucionar problemas en el equipo
Cómo llegar a un Roland SX- 15 Cutter
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online