Ciencia e ingeniería:
* Física: Modelado de interacciones de partículas, dinámica de fluidos (pronóstico meteorológico, aerodinámica), fenómenos astrofísicos (formación de galaxias, evolución estelar), reacciones nucleares.
* Química: Dinámica molecular (descubrimiento de fármacos, ciencia material), cinética de reacción, cálculos de química cuántica.
* biología: Procesos celulares (plegamiento de proteínas, expresión génica), dinámica de la población (diseminación por enfermedad, modelado del ecosistema), neurociencia (simulaciones cerebrales).
* Ingeniería: Análisis estructural (diseño del puente, estabilidad del edificio), diseño de circuitos (electrónica, microchips), ingeniería aeroespacial (simulación de vuelo, diseño de naves espaciales), ingeniería automotriz (prueba de choque, rendimiento del motor).
* Ciencias de la Tierra: Modelado climático, procesos geológicos (terremotos, tectónica de placas), corrientes oceánicas.
Tecnología y negocios:
* Desarrollo de software: Prueba de funcionalidad de software, rendimiento y seguridad.
* Desarrollo del juego: Creando mundos y personajes de juegos realistas y atractivos.
* Modelado financiero: Predecir las tendencias del mercado, evaluar el riesgo, optimizar las estrategias de inversión.
* Cadena de fabricación y suministro: Optimizar los procesos de producción, predecir la demanda, administrar el inventario.
* Transporte: Simulación de flujo de tráfico, programación de la aerolínea, optimización de logística.
* Healthcare: Desarrollo de fármacos, planificación quirúrgica, modelado de enfermedades, prueba de dispositivos médicos.
Otras áreas:
* Militar y Defensa: Simulaciones de capacitación, prueba de sistemas de armas, planificación estratégica.
* Educación y capacitación: Simuladores de vuelo, entrenamiento médico, entornos de aprendizaje interactivo.
* Ciencias sociales: Modelado de comportamientos sociales, predecir los resultados electorales, estudiar la planificación urbana.
* Arte y entretenimiento: Crear efectos especiales, generar música, producir arte virtual.
En resumen, en cualquier lugar donde sea que se estudie, predicha u optimizado las simulaciones de computadora que ofrecen una herramienta potente. Permiten a los investigadores y profesionales probar hipótesis, explorar diferentes escenarios y tomar decisiones informadas sin el costo, el riesgo o las preocupaciones éticas de la experimentación del mundo real en muchos casos.