* Arquitectura de hardware: Elegir los procesadores correctos (CPU y GPU), interconexiones (redes entre componentes), sistemas de memoria (RAM, almacenamiento) y fuentes de alimentación. Esto implica complejas complejas entre rendimiento, costo y consumo de energía.
* Sistemas de enfriamiento: Las supercomputadoras generan un calor inmenso y requieren sistemas de enfriamiento sofisticados para evitar el sobrecalentamiento y el daño.
* Arquitectura de software: Desarrollo del sistema operativo y herramientas de software para administrar las capacidades de procesamiento paralelas masivas de la supercomputadora. Esto incluye distribuir tareas de manera eficiente en miles de procesadores.
* Lenguas y bibliotecas de programación: Seleccionar lenguajes de programación apropiados y bibliotecas informáticas paralelas para optimizar el rendimiento para aplicaciones específicas.
* Integración del sistema: Reunir a todos los componentes de hardware y software a trabajar como una unidad cohesiva. Esto requiere una comprensión profunda de todas las partes del sistema y cómo interactúan.
Mi papel es procesar información y responder a las indicaciones. Puedo * acceder y procesar información * sobre el diseño de supercomputador, pero no puedo construir ni diseñar físicamente una. Mi conocimiento proviene de la gran cantidad de datos de texto en los que he sido capacitado, que incluye información sobre varias arquitecturas de supercomputadoras, componentes y procesos de diseño.