* Competencia: La rivalidad por promociones, recursos o reconocimiento puede fracturar fácilmente incluso los lazos más fuertes.
* chismes y pizca: Difundir rumores o socavar a los colegas destruye la confianza y la lealtad.
* valores diferentes o estilos de trabajo: Los enfoques incompatibles para el trabajo, los dilemas éticos o las prioridades diferentes pueden crear fricción y distancia.
* Falta de comunicación: Los malentendidos, las expectativas insatisfechas y el fracaso para abordar las preocupaciones abiertamente pueden provocar resentimiento y relaciones tensas.
* Incumplimiento de la confidencialidad: Compartir información confidencial sin consentimiento erosiona severamente la confianza.
* Tratamiento injusto o favoritismo percibido: Testificar o experimentar un comportamiento sesgado de la gerencia puede dañar las alianzas entre aquellos que se sienten injustamente tratados y los percibidos como favorecidos.
* Conflictos de personalidad: Simplemente no llevarse bien con alguien, debido al enfrentamiento de personalidades o estilos de comunicación, puede afectar severamente las relaciones profesionales.
* Estresores externos: El estrés por la carga de trabajo, los problemas familiares u otros eventos de la vida puede afectar la forma en que las personas interactúan y afectan negativamente sus relaciones con sus colegas.
* Cambios en el lugar de trabajo: Las reorganizaciones, las fusiones o la reducción de personal pueden alterar las alianzas existentes y crear una nueva dinámica de potencia.
* Desequilibrios de potencia: Las diferencias significativas en la potencia o el estado dentro del lugar de trabajo pueden crear tensión y socavar una conexión genuina.
Para dar una respuesta más precisa, especifique el material de lectura.