1. Uso de una interfaz de audio (recomendada para la mejor calidad):
* Qué es: Un dispositivo externo que se conecta a su computadora (generalmente a través de USB) y proporciona entradas de alta calidad para su guitarra. Convierte la señal analógica de su guitarra en una señal digital que su computadora puede entender. También proporciona una salida de auriculares con un monitoreo sin latencia, para que no escuche un retraso.
* pros:
* Mejor calidad de audio.
* Baja latencia (retraso mínimo entre tocar y escuchar el sonido).
* A menudo incluye preamplificadores para aumentar la señal y dar forma al tono.
* Puede tener múltiples entradas para grabar más de un instrumento a la vez.
* Por lo general, viene con software de grabación básica (DAW - Estación de trabajo de audio digital).
* contras:
* Opción más cara.
* Requiere un dispositivo separado.
* Cables/adaptadores:
* Cable de guitarra (cable de instrumento TS de 1/4 "): Conecta su guitarra a la entrada de la interfaz de audio. Un cable de guitarra estándar.
* Cable USB: Conecte la interfaz de audio a su computadora (generalmente USB-A o USB-C, dependiendo de la interfaz y su computadora). Generalmente incluido con la interfaz.
* (opcional) Cable XLR: Si planea usar un micrófono en el futuro para grabar voces o instrumentos acústicos, busque una interfaz con una entrada XLR. Necesitará un cable XLR para conectar el micrófono.
* Auriculares o altavoces de monitor: Para escuchar el sonido. Use auriculares con una conexión de 1/4 "o 1/8", o altavoces de monitor de estudio (que a menudo se conectan con cables TRS).
2. Usando un cable de guitarra USB/cable de interfaz:
* Qué es: Un cable que tiene un conector de 1/4 "en un extremo (para conectarse a su guitarra) y un conector USB en el otro extremo (para conectarse a su computadora). Es una versión simplificada y más asequible de una interfaz de audio. Los ejemplos incluyen el cable de tono real Rocksmith.
* pros:
* Más asequible que una interfaz de audio dedicada.
* Simple de usar.
* Portátil.
* contras:
* La calidad de audio generalmente no es tan buena como una interfaz de audio dedicada.
* Puede tener una latencia más alta que una interfaz de audio.
* Menos características (sin preamplificadores, menos opciones de entrada).
* Cables/adaptadores:
* El cable de guitarra USB en sí: Este cable tiene el gato de guitarra de 1/4 "y el conector USB incorporado.
* auriculares: Para escuchar el sonido de su computadora.
3. Uso de la tarjeta de sonido incorporada de su computadora (entrada de línea o micrófono):
* Qué es: Uso de las entradas de audio que ya están integradas en su computadora (generalmente una entrada de "línea" o "micrófono").
* pros:
* Gratis (si ya tiene el cable).
* No se necesita hardware adicional.
* contras:
* calidad de audio más pobre.
* Alta latencia (retraso significativo).
* La entrada del "micrófono" está diseñada para micrófonos, no guitarras. La entrada "Línea en" es ligeramente mejor, pero aún no es ideal.
* Es posible que deba aumentar significativamente la señal de la guitarra, introduciendo ruido.
* Cables/adaptadores:
* Cable adaptador (1/4 "TS a 1/8" TRS o 3.5 mm): Necesitará un cable adaptador que convierta el conector de 1/4 "de su guitarra a la entrada de 1/8" o 3.5 mm en su computadora. Esta es la configuración más común. *Asegúrese de que sea un mono Cable TS de 1/4 "y A estéreo 1/8 "Cable TRS para mejores resultados.* Un adaptador simple de 1/4" a 1/8 "* puede* funcionar, pero usar un cable diseñado específicamente es mejor.
* auriculares: Para escuchar el sonido.
4. Usando un amplificador con una salida USB:
* Qué es: Algunos amplificadores de guitarra modernos tienen una salida USB incorporada que le permite conectarse directamente a su computadora.
* pros:
* Conveniente si ya posee un amplificador compatible.
* Puede usar la configuración de tono de su amplificador mientras graba.
* contras:
* La calidad de audio puede variar según el amplificador.
* Flexibilidad limitada (estás encerrado en el sonido del amplificador).
* Cables/adaptadores:
* Cable USB: Para conectar el amplificador a su computadora (generalmente USB-A o USB-B). Generalmente incluido con el amplificador.
* Cable de guitarra (1/4 "TS): Para conectar su guitarra al amplificador.
* auriculares: Para escuchar el sonido.
Software:
No importa qué método elija, necesitará un software de grabación en su computadora. Esto se llama DAW (estación de trabajo de audio digital).
* Opciones gratuitas: Audacity (gratis y de código abierto), GarageBand (gratis en macOS).
* Opciones pagas: Ableton Live, Logic Pro X, Pro Tools, Cubase, Studio One.
Aquí hay una tabla de resumen rápida:
| Método | Calidad de audio | Latencia | Costo | Cables/adaptadores | Se necesita software |
| ------------------------ | ------------- | ------- | ----------- | ------------------------------------------------------------ | ----------------- |
| Interfaz de audio | Excelente | Bajo | Más alto | Cable de guitarra (1/4 "), cable USB, cable XLR (opcional) | DAW |
| Cable de guitarra USB | Bien | Medio | Medio | Cable de guitarra USB | Daw |
| Tarjeta de sonido incorporada | Pobre | Alto | Más bajo | Adaptador TRS de 1/4 "TS a 1/8" | Daw |
| AMP con salida USB | Variable | Medio | Varía | Cable de guitarra (1/4 "), cable USB | DAW |
Recomendaciones:
* Para el mejor equilibrio de calidad y precio: Una interfaz de audio es la opción recomendada.
* por simplicidad y asequibilidad: Un cable de guitarra USB es una opción decente.
* Evite usar la tarjeta de sonido incorporada de su computadora Si es posible, como la calidad y la latencia de audio serán problemáticas.
Antes de comprar algo, considere cuál es su presupuesto, qué tipo de grabaciones desea hacer y qué equipo ya tiene. Investigue diferentes interfaces de audio y cables de guitarra USB para encontrar la mejor opción para sus necesidades. Lea las reseñas y vea videos de YouTube para comprender mejor sus capacidades. ¡Buena suerte!