* Entrega de energía: Los cables transportan energía eléctrica desde la fuente de alimentación a varios componentes como la CPU, la GPU, la placa base y los discos duros. Estos cables a menudo usan medidores más gruesos para manejar la corriente más alta.
* Transferencia de datos: Muchos cables transmiten datos entre componentes. Esto incluye datos entre la CPU y la RAM, la CPU y los dispositivos de almacenamiento, la GPU y el monitor, y varios componentes en la placa base. La velocidad y el tipo de transferencia de datos varían mucho según el cable/cable específico (por ejemplo, SATA, PCIe, USB).
* Transmisión de señal: Más allá de solo datos, los cables también llevan señales de control. Estas señales le dicen a los componentes cuándo comenzar, detener o realizar acciones específicas. Esto es crucial para la operación coordinada de todo el sistema.
* Comunicación: Los cables conectan la computadora a dispositivos y redes externas. Los ejemplos incluyen cables USB para periféricos, cables HDMI para pantallas, cables Ethernet para conexiones de red y cables de alimentación que se conectan a la salida de pared.
En esencia, cada cable en una computadora juega un papel crítico en permitir el flujo de electricidad e información necesaria para que el sistema funcione. La complejidad y los tipos de cables utilizados dependen de la velocidad y la cantidad de datos que se transmiten, así como los requisitos de potencia de los componentes que se están conectando.