Su importancia proviene de varias funciones clave:
* INSTRUCTIÓN RECUESTA: El CU obtiene instrucciones de la memoria, una tras otra, según el flujo del programa.
* Decodificación de instrucciones: Decodifica las instrucciones obtenidas, determinando qué operación debe realizarse y en qué datos.
* Operando para obtener: El CU recupera los datos necesarios (operandos) de la memoria o registros que se requieren para la ejecución de la instrucción.
* Control de ejecución: Dirige la ejecución de la instrucción, coordinando las actividades de diferentes componentes de la CPU (como la unidad de lógica aritmética ALU).
* Almacenamiento de resultados: El CU dirige el almacenamiento de resultados nuevamente en la memoria o registros.
* Sincronización: Gestiona el tiempo y la sincronización de todas las operaciones dentro de la CPU y entre la CPU y otros componentes.
En esencia, la unidad de control actúa como el sistema nervioso central, coordinando y secuencando todas las acciones requeridas para ejecutar un programa. Sin ella, la CPU, y por extensión todo el sistema informático, sería completamente inerte, no puede realizar ningún cálculo o procesar ninguna información. Es tan esencial como el corazón para un ser vivo.