Observaciones generales:
* Temperaturas del componente: Observe la temperatura de los componentes, especialmente los transistores, diodos y circuitos integrados (ICS). El calor excesivo indica problemas potenciales como el mal hundimiento de calor, la selección de componentes incorrectos o la sobrecarga. Los termómetros infrarrojos son útiles para mediciones de temperatura precisas.
* Medidas de voltaje y corriente: Las mediciones precisas de voltaje y corriente en varios puntos del circuito son cruciales. Estas mediciones verifican la funcionalidad del diseño e identifican áreas con caídas de voltaje, corrientes inesperadas o pérdidas de eficiencia. Un multímetro es esencial.
* ondulación y ruido: Observe la onda y el ruido presentes en el voltaje de salida. La ondulación excesiva indica un filtrado o problemas insuficientes con la etapa de rectificación. Un osciloscopio es ideal para visualizar esto.
* Eficiencia: Mida la potencia de entrada y salida para determinar la eficiencia de la fuente de alimentación. Las pérdidas se deben principalmente a la disipación de calor en los componentes.
* Estabilidad: Evaluar la estabilidad del voltaje de salida bajo cargas variables. Una fuente de alimentación estable mantiene un voltaje de salida constante incluso cuando cambia la corriente de carga.
* Mecanismos de protección: Observe el rendimiento de cualquier circuito de protección incorporado (sobrecorriente, sobrevoltaje, protección contra cortocircuitos). Estos son críticos para prevenir daños a la fuente de alimentación y los dispositivos conectados.
* EMI/RFI: Evaluar el nivel de interferencia electromagnética (EMI) y la interferencia de radiofrecuencia (RFI) emitida por la fuente de alimentación. Estos pueden afectar otros dispositivos.
Observaciones específicas dependiendo del tipo de fuente de alimentación:
* Suministros lineales: Las observaciones pueden centrarse en el calor disipado por el transistor de pase, la eficiencia (generalmente inferior a los suministros de conmutación) y la regulación del voltaje de salida.
* Suministros de conmutación: Las observaciones pueden implicar la frecuencia de conmutación, la eficiencia (generalmente más alta que los suministros lineales), el ruido de conmutación y el rendimiento del bucle de control de retroalimentación.
Observaciones de solución de problemas:
* Voltajes inesperados: Los voltajes significativamente diferentes de los valores esperados indican circuitos cortos potenciales, circuitos abiertos o valores de componentes incorrectos.
* Sin salida: Esto apunta a un problema en la ruta de alimentación del circuito, posiblemente un fusible soplado, un componente defectuoso o una conexión de cableado incorrecta.
* Operación intermitente: Esto sugiere conexiones sueltas, componentes defectuosos que son sensibles a la temperatura o problemas potenciales con la estabilidad de la fuente de alimentación.
En resumen, la construcción de una fuente de alimentación implica una observación y medición cuidadosa en cada etapa. Las pruebas sistemáticas y el uso de equipos de medición apropiados son clave para garantizar una fuente de alimentación funcional y segura.