Hardware:
* Conexión física: Conectando cables, fuentes de alimentación, periféricos (impresoras, monitores, etc.).
* Power on Autoest (POST): La verificación de los componentes de hardware funcionan correctamente.
* BIOS/UEFI SECUP: Configuración de configuraciones básicas del sistema como orden de arranque, hora, fecha y opciones de seguridad.
* Instalación del controlador: Instalación de los controladores necesarios para que los componentes de hardware serán reconocidos por el sistema operativo.
Software:
* Instalación del sistema operativo: Instalación del sistema operativo y cualquier actualización necesaria.
* Creación de cuenta de usuario: Configuración de cuentas de usuario con permisos y contraseñas apropiados.
* Instalación de software: Instalación de aplicaciones y programas requeridos.
* Configuración de software: Configuración de configuraciones para el software instalado para satisfacer las necesidades específicas.
* Configuración de red: Configuración de conexiones de red (Wi-Fi, Ethernet), asignar direcciones IP y configurar la seguridad de la red.
* Configuración de seguridad: Configuración de firewalls, software antivirus y otras medidas de seguridad.
red:
* Dirección de IP: Asignación de direcciones IP estáticas o dinámicas a los dispositivos.
* Enmascaramiento de subred: Definición de segmentos de red.
* Enrutamiento: Configuración de enrutadores para dirigir el tráfico de red.
* Configuración de DNS: Configuración del sistema de nombre de dominio para la resolución de nombres.
* Configuración de firewall: Configuración de firewalls para proteger la red.
Otro:
* Copia de seguridad y recuperación de datos: Configuración de un plan de copia de seguridad y recuperación de datos.
* Capacitación de usuario: Proporcionar capacitación a los usuarios sobre cómo usar el sistema.
* Documentación: Creación de documentación para la configuración y operación del sistema.
Ejemplos de tareas de configuración iniciales para escenarios específicos:
* nueva computadora: Instalar el sistema operativo, configurar cuentas de usuario, instalar software antivirus, conectarse a Internet.
* Nuevo enrutador: Configuración del nombre y contraseña de red inalámbrica, configurando el reenvío del puerto, configurando los controles parentales.
* Nuevo servidor de base de datos: Instalación del software de base de datos, creando bases de datos, configurando cuentas de usuario con privilegios apropiados, configurando copias de seguridad.
* nuevo servidor en la nube: Elegir un tipo de servidor, configurar los grupos de seguridad, instalar el software necesario, configurar copias de seguridad.
En resumen, las tareas de configuración iniciales cubren todo lo necesario para que un sistema funcione y seguro de su encendido o instalación inicial. Estas tareas son cruciales para garantizar que el sistema funcione de manera confiable y eficiente.