Categorías de tareas gerenciales y asignación de tiempo aproximado (muy variable):
* Planificación y estrategia (15-30%): Esto implica establecer objetivos, desarrollar estrategias para lograrlas, asignar recursos y pronosticar las necesidades futuras. Los gerentes de nivel superior pasan significativamente más tiempo aquí. Los ejemplos incluyen:
* Creación de presupuestos
* Desarrollo de planes estratégicos a largo plazo
* Establecer objetivos departamentales
* Analizar las tendencias del mercado
* Organización y personal (10-20%): Esto incluye diseñar estructuras organizacionales, reclutar y contratar empleados, delegar tareas y administrar flujos de trabajo. Este porcentaje puede ser mayor para los gerentes de equipos más grandes o durante períodos de cambio significativo. Los ejemplos incluyen:
* Desarrollo de gráficos organizacionales
* Realizar revisiones de desempeño
* Contratación e incorporación de nuevos empleados
* Gestión de los horarios de los empleados
* Liderando y motivador (15-25%): Esto se centra en construir y mantener un entorno de equipo positivo, fomentar la comunicación, brindar apoyo y retroalimentación y resolver conflictos. El liderazgo efectivo es crucial, pero el tiempo dedicado puede fluctuar según la dinámica del equipo. Los ejemplos incluyen:
* Celebrando reuniones de equipo
* Mentoría y entrenamiento de empleados
* Dar retroalimentación constructiva
* Motivar al equipo para lograr objetivos
* Control y monitoreo (15-25%): Esto implica rastrear el progreso hacia las metas, medir el rendimiento, identificar problemas y tomar medidas correctivas. Esto incluye informes y análisis regulares. Los ejemplos incluyen:
* Monitoreo de indicadores de rendimiento clave (KPI)
* Revisión de informes y datos
* Identificar y resolver problemas
* Implementación de acciones correctivas
* Comunicación (15-25%): Esta es posiblemente * la tarea más importante * y generalizada. Abarca la comunicación interna y externa:reuniones, correos electrónicos, presentaciones, informes, etc. El porcentaje puede ser aún mayor en roles con una amplia gestión de partes interesadas. Los ejemplos incluyen:
* Asistir a las reuniones
* Escribir informes y correos electrónicos
* Presentar a las partes interesadas
* Comunicarse con otros departamentos
* Networking &Relation Building (5-15%): Construir relaciones con colegas, clientes y otras partes interesadas es esencial, especialmente para los gerentes en entornos de colaboración. Esto puede incluir navegación política interna.
Consideraciones importantes:
* jerarquía: Los gerentes senior pasan una cantidad desproporcionada de tiempo en planificación e iniciativas estratégicas en comparación con los supervisores de primera línea, que dedican más tiempo a dirigir la supervisión y las tareas operativas.
* Industria: Un gerente en una startup tecnológica de ritmo rápido probablemente pasará más tiempo para adaptarse a un cambio rápido y menos en los procesos burocráticos tradicionales en comparación con un gerente en una industria estable y regulada.
* Cultura de la empresa: Algunas compañías enfatizan la colaboración y el trabajo en equipo, que requieren más tiempo en la comunicación y la construcción de relaciones. Otros pueden ser más jerárquicos, exigiendo más tiempo en el control de la directiva.
* Estilo individual: Algunos gerentes son más prácticos, pasando más tiempo supervisando directamente a los empleados. Otros delegan más, liberando tiempo para tareas estratégicas.
Esta es una vista simplificada. Muchas tareas se superponen, y la asignación de tiempo exacta es altamente dinámica. Los estudios que utilizan un software de seguimiento de tiempo revelan una variación significativa, pero las categorías anteriores proporcionan un marco útil para comprender la amplitud de las responsabilidades de un gerente.