Aquí hay un desglose:
* Tracer radiactivo: El paciente inyecta o ingiere una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva, elegida por su capacidad para dirigirse a órganos o tejidos específicos.
* Detector de centelleo: Este es el núcleo del escáner. Contiene un cristal de centelleador (como yoduro de sodio) que emite destellos de luz (centelleos) cuando los rayos gamma u otra radiación ionizante del trazador. La intensidad de la luz es proporcional a la energía de la radiación.
* Tubo Photomultiplier (PMT): Los parpadeos de la luz del centelleador se amplifican por un tubo fotomultiplicador, convirtiendo la luz en una señal eléctrica.
* colimador: Un colimador es un escudo de plomo con muchos agujeros pequeños que permite que solo la radiación provenga de una dirección específica para llegar al detector. Esto es crucial para crear una imagen con resolución espacial; Ayuda a determinar el origen de la radiación detectada.
* Mecanismo de escaneo: El detector se mueve sistemáticamente por el cuerpo del paciente, mapeando la distribución del trazador radiactivo. El escáner podría ser un detector único que se mueve mecánicamente sobre el paciente (un "escáner rectilíneo"), o podría usar múltiples detectores para acelerar el proceso.
* Formación de imágenes: Las señales eléctricas de los PMT se procesan para crear una imagen que representa la distribución del trazador. Las áreas con mayor concentración del trazador parecerán más brillantes.
Limitaciones:
Los escáneres de centelleo son relativamente lentos, tienen una resolución espacial más baja en comparación con las técnicas modernas y ofrecen una dosis de radiación más alta al paciente. Estas limitaciones llevaron a su reemplazo por Spect y PET, que ofrecen una calidad de imagen significativamente mejorada y la velocidad.
En resumen, aunque en gran medida obsoleto, el escáner de centelleo fue una tecnología pionera en la medicina nuclear, lo que demuestra el principio del uso de trazadores y detectores radiactivos para crear imágenes del cuerpo interno. Estableció las bases para modalidades de imágenes más sofisticadas.