Para el reconocimiento pasivo (sin interactuar directamente con el objetivo):
* shodan: Este motor de búsqueda indexa dispositivos conectados a Internet de acceso público. Es excelente para descubrir puertos abiertos, servicios y dispositivos asociados con una dirección IP objetivo o nombre de dominio. Es un gran punto de partida para comprender la huella externa del objetivo.
* Herramientas DNS pasivas (por ejemplo, Maltego, Dnsdumpster): Estas herramientas recopilan información sobre el nombre de dominio de un objetivo, como direcciones IP asociadas, subdominios y registros DNS. Esto ayuda a construir una imagen completa de la infraestructura de dominio del objetivo sin sondear directamente la red.
* Herramientas de monitoreo de red (por ejemplo, TCPDump, Wireshark): Estos son potentes si tiene acceso a un segmento de red cerca del objetivo. Le permiten capturar y analizar el tráfico de red, identificar dispositivos, protocolos y patrones de comunicación. Esto requiere acceso físico o autorizado a un segmento de red.
Para el reconocimiento activo (interactuando directamente con el objetivo):
* nmap: Este es el estándar de oro para el escaneo de red. Es altamente versátil, lo que le permite realizar varios escaneos (escaneos de puertos, detección del sistema operativo, detección de versiones de servicio) para asignar de manera integral la red del objetivo. Ofrece muchas opciones para personalización y sigilo. Use esto de manera responsable y solo con autorización explícita.
* Nessus: Un escáner de vulnerabilidad comercial que también realiza el descubrimiento de red. Si bien se centra principalmente en las vulnerabilidades de seguridad, proporciona información detallada sobre los dispositivos de red que identifica.
* OpenVas: Un escáner de vulnerabilidad gratuito y de código abierto similar a Nessus, que también ofrece capacidades de descubrimiento de red.
* Masscan: Un escáner de red rápido, ideal para el reconocimiento inicial para identificar rápidamente hosts en vivo y puertos abiertos en una gran gama de red. A menudo se usa junto con NMAP para un análisis más profundo.
Herramientas especializadas:
* Aircrack-ng: Para mapear redes inalámbricas (requiere acceso ético y legal).
* marco de metasploit: Si bien no es únicamente una herramienta de mapeo, contiene varios módulos que ayudan en el descubrimiento y la enumeración de la red, a menudo utilizados después del mapeo inicial con herramientas como NMAP.
Elegir la herramienta correcta:
Considere estos factores:
* Tu autorización: Siempre obtenga un permiso explícito antes de escanear cualquier red. El escaneo no autorizado es ilegal.
* Tamaño objetivo: Para redes pequeñas, NMAP podría ser suficiente. Para redes grandes, MassCan seguido de NMAP podría ser más eficiente.
* Nivel de detalle deseado: Las herramientas de reconocimiento pasivo proporcionan una visión general amplia, mientras que el escaneo activo proporciona información más detallada, pero plantea un mayor riesgo de detección.
* Tus habilidades técnicas: Algunas herramientas (como NMAP y Metasploit) tienen una curva de aprendizaje más pronunciada que otras.
Recuerde:las consideraciones éticas son primordiales. Siempre cumpla con las leyes y regulaciones aplicables, y obtenga una autorización adecuada antes de realizar cualquier actividad de escaneo de red. El mal uso de estas herramientas puede conducir a graves consecuencias legales.