Componentes de una infraestructura de red:
Una infraestructura de red se puede dividir en varios componentes clave:
1. Capa física:
* Dispositivos de red:
* enrutadores: Conecte diferentes redes y tráfico directo en función de las tablas de enrutamiento.
* Switches: Administre el tráfico dentro de un solo segmento de red, creando conexiones dedicadas entre dispositivos.
* Hubs: Dispositivos de red más simples, transmitir datos a todos los dispositivos conectados.
* Módems: Convierta las señales digitales a analógico para la transmisión a través de líneas telefónicas.
* firewalls: Controle el acceso a la red y proteja de las intrusiones no autorizadas.
* Puntos de acceso inalámbrico: Proporcione conectividad inalámbrica a los dispositivos.
* Tarjetas de interfaz de red (NIC): Permitir que los dispositivos se conecten a la red.
* cableado:
* Cables Ethernet (Cat5, Cat6, Cat7): Cables de par de pares torcidos utilizados para conexiones con cable.
* Cables de fibra óptica: Ofrezca un alto ancho de banda y transmisión de larga distancia.
* Cables coaxiales: Se utiliza para redes de televisión por cable y conexiones Ethernet más antiguas.
* Medios de red:
* servidores de red: Almacene y administre recursos de red como archivos, aplicaciones y bases de datos.
* Redes de área de almacenamiento (SAN): Redes dedicadas de alta velocidad para dispositivos de almacenamiento.
* Almacenamiento adjunto de la red (NAS): Dispositivos que proporcionan almacenamiento compartido a través de la red.
2. Capa de enlace de datos:
* Direcciones MAC: Identificadores únicos asignados a cada dispositivo de red.
* segmentación de red: Dividir la red en segmentos más pequeños para una mejor eficiencia y seguridad.
* Detección y corrección de errores: Mecanismos para garantizar la integridad de los datos durante la transmisión.
3. Capa de red:
* Direcciones IP: Direcciones únicas asignadas a cada dispositivo en la red.
* Protocolos de enrutamiento: Algoritmos que determinan la mejor ruta para los paquetes de datos.
* Traducción de direcciones de red (NAT): Permite que múltiples dispositivos compartan una sola dirección IP pública.
4. Capa de transporte:
* Protocolo de control de transmisión (TCP): Proporciona transmisión de datos confiable y orientada a la conexión.
* Protocolo de datagrama de usuario (UDP): Proporciona transmisión de datos rápida y sin conexión.
5. Capa de aplicación:
* Servicios de red: Aplicaciones y protocolos que proporcionan funcionalidad a los usuarios, como el correo electrónico, la navegación web y el intercambio de archivos.
* Sistemas de gestión de redes (NMS): Herramientas para monitorear, controlar y solucionar problemas de la infraestructura de red.
* Sistemas de seguridad: Los sistemas de detección de intrusos, el software antivirus y otras medidas para proteger la red de las amenazas.
6. Servicios de apoyo:
* Fuente de alimentación: Los suministros ininterrumpidos (UPS) y los generadores de copia de seguridad aseguran el tiempo de actividad de la red.
* Sistemas de enfriamiento: Evite el sobrecalentamiento de los dispositivos de red.
* Seguridad física: Locas, cámaras y otras medidas para proteger los equipos de red del acceso no autorizado.
7. Infraestructura en la nube:
* Proveedores de servicios en la nube: Ofrezca recursos virtualizados de computación, almacenamiento y redes a pedido.
* Servicios de almacenamiento en la nube: Proporcionar almacenamiento de datos en línea y soluciones de respaldo.
* Servicios de redes en la nube: Ofrezca redes virtuales y conectividad de red en la nube.
Esta es una lista completa, y los componentes específicos utilizados en una infraestructura de red variarán según el tamaño, la complejidad y el propósito de la red.